Las casetas del Paseo Gastro estarán en Cimavilla pese al rechazo vecinal

"Es la gota que colma el vaso de los problemas con el ocio y el tráfico", dicen los residentes; mientras el Ayuntamiento defiende allí el evento por "diurno y familiar"

De izquierda a derecha, Sergio Álvarez, Belén García, Fernando Losada, Oliver Suárez, Jesús Martínez Salvador y Pelayo Barcia. | MARCOS LEÓN

De izquierda a derecha, Sergio Álvarez, Belén García, Fernando Losada, Oliver Suárez, Jesús Martínez Salvador y Pelayo Barcia. | MARCOS LEÓN

Cimavilla

Que los vecinos y vecinas de Cimavilla ya no pueden más con las molestias que les generan las miles de personas que convierten el barrio en su lugar de diversión y que no quieren que a lo que ya tienen se sume esta Semana Grande la instalación de ocho casetas hosteleras del denominado Paseo Gastro en la calle Claudio Alvargonzález es lo que Sergio Álvarez y Belén García, en representación de la asociación vecinal "Gigia" le dijeron ayer al equipo de gobierno en una reunión en la que participaron tres ediles: el de Urbanismo y Festejos, Jesús Martínez Salvador, el de Tráfico y Movilidad, Pelayo Barcia y el presidente de Divertia, Oliver Suárez. También estuvo en la reunión el gerente de Divertia, Fernando Losada. Se disculpó la ausencia de Nuria Bravo, concejala de Seguridad Ciudadana.

"Trasladamos el malestar vecinal con la celebración del Paseo Gastro porque es la gota que colma el vaso a dos de los grandes problemas que hay en el barrio: la convivencia con el ocio y el continuo cierre por cortes de tráfico. Es castigar más a una zona que sufre ya todo el año", explicó Álvarez a la salida de una reunión con un final decepcionante para los vecinos porque "nos dicen que nuestros planteamientos son coherentes pero que no consideran que el Paseo Gastro sea un agravio, así que continua tal y como está planteado".

Y es que, como se indicaba tras la reunión en un comunicado emitido desde Divertia, "la problemática que plantean los vecinos no afecta a este evento, sino que es estructural del barrio y tiene que ver con la seguridad y la convivencia, asuntos que el Ayuntamiento se ha comprometido a abordar". Divertia no solo garantiza la continuidad del Paseo Gastro en su doble ubicación de Claudio Alvargonzález y el paseo de Begoña con un total de 22 casetas que estarán operativas entre el 6 y el 17 de agosto. También defiende la apuesta de incorporar este año la ubicación de Cimavilla "para un evento diurno, dedicado a un perfil familiar y en un emplazamiento singular de la ciudad".

En lo que tiene que ver con el Paseo Gastro, la asociación vecinal tiene previsto continuar con la recogida de firmas que tiene en marcha bajo el lema "Un barrio donde poder vivir" y "serán los vecinos y vecinas quienes decidan las próximas actuaciones: movilizaciones, concentraciones, alguna campaña reivindicativa...", explica Álvarez. El asunto también será motivo de debate en el Pleno a partir de una iniciativa del PSOE con pocas opciones de prosperar ante la mayoría que tienen los ediles que sustentan al gobierno.

Más allá de esa gota que colma el vaso que es Paseo Gastro –y que sumaría a las molestias de ruido y aglomeración de gente más problemas de acceso al barrio para los vecinos al verse limitados a la entrada por Campo Valdés–los directivos de la asociación "Gigia" presentaron a los concejales un mapa con la localización de las seis zonas que consideran "más conflictivas" de Cimavilla en cuanto a los problemas de ocio. Claudio Alvargonzález es una de esas localizaciones pero también están Tránsito de los Ballenas, Artillería, el eje plaza de la Soledad-Castro Romano, el área del Cerro con el parque infantil y la pista cubierta y el ámbito que conforman las calles Vicaría, Rosario, Nava y plaza de la Colegiata.

En su mapa la asociación vecinal fija los problemas que los residentes tienen en cada uno de esos seis ámbitos. Problemas que van desde el ruido a la imposibilidad de sacar los coches por la acumulación de gente que está en ese punto consumiendo en la calle pasando por el vandalismo, la suciedad en las calles y en los portales, la actitud violenta ante quien quiere pasar en coche con golpes o tirando vasos... En Claudio Alvargonzález, donde irán las casetas, las quejas las motivan el ruido y la acumulación de personas en la calle a la salida de los bares.

Todo esto, explican los vecinos, se multiplica en celebraciones puntuales como Nochevieja, Antroxu o la hoguera de San Juan y se intensifican en verano, y más aún en Semana Grande.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents