La Fundación Kocina lanza una red "integral" frente al cáncer
La entidad ofrecerá a los enfermos becas que ponen el foco en el fortalecimiento físico, el cuidado emocional y el acompañamiento

Por la izquierda, Paloma Gallego, Francisco Gayoso, Lucía Carreño, Manuel Cifuentes, Pilar Fernández Pardo, Luis Olay, Marisol Mesa, María Kocina, Jesús Kocina, Luis Lerma, Mario Vigil, Juan Díaz y Ketty Vives, ayer, en las pistas de pádel del Club Hípico Astur (Chas). | MARCOS LEÓN
"Puede ser un proyecto vital para mejorar el pronóstico de la enfermedad y que ponga a Asturias en la cima de los cuidados del paciente oncológico". El jefe de la sección de Oncología Radioterápica en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Luis Olay Gayoso, pronunció ayer estas palabras en el Club Hípico Astur (Chas). Fue allí donde la Fundación Eduardo Kocina presentó "Fek Salud", un proyecto pionero de apoyo frente al cáncer con el que esta entidad promovida por el empresario Jesús Kocina espera ofrecer a los pacientes y a sus familiares una "red de apoyo integral" que girará en torno al ejercicio físico y el acompañamiento emocional.
Teniendo en cuenta que alrededor de 1.000 niños son diagnosticados con cáncer cada año a nivel nacional, así como el impacto de la enfermedad en el resto de la población, la Fundación Eduardo Kocina decidió lanzar este plan. A la espera de conocer el número de colaboradores que tendrán y la cifra económica de la que dispondrán para este proyecto, la entidad ya ha creado "Fek Salud". Esta iniciativa está concebida para acompañar a personas con cáncer en todas las fases de la enfermedad, poniendo el foco en el fortalecimiento físico, el cuidado emocional y el acompañamiento social "como herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida y afrontar la enfermedad con mayor resiliencia".
Para este plan, la fundación cuenta con la participación de Luis Olay, quien liderará un equipo de profesionales sanitarios que se encargarán de facilitar un abordaje humanizado y personalizado a los pacientes becados. "Nuestra idea es plantear un proyecto en el que el paciente, una vez diagnosticado el cáncer o incluso después de haber finalizado los tratamientos, pueda afrontar el proceso de recuperación o el tratamiento oncológico con más fuerza", manifestó Olay, que reivindicó que "en Asturias no existe nada igual".
Un torneo de pádel del 12 al 14 de septiembre
En ese sentido, el experto subrayó que, en los últimos tiempos, "el músculo ha cobrado una importancia fundamental para que el paciente oncológico cambie su forma de enfrentar la enfermedad". "Por eso, el proyecto habla de músculo, habla de ejercicio, habla de actividad física como una idea nueva, diferente", remarcó.
Siguiendo las pautas de los profesionales sanitarios que les atiendan en los hospitales, los pacientes encontrarán en este proyecto la posibilidad de tener orientación en su recuperación, una atención psicológica especializada, asesoramiento social y un plan de actividades físicas y deportivas adaptadas, "diseñadas para fortalecer el cuerpo y recuperar confianza". "Queremos transformar el miedo en fuerza y la fragilidad en esperanza", expresó Jesús Kocina.
Como primer paso "visible" de esta línea de acción, la Fundación Kocina llevará a cabo un torneo solidario de pádel en el Chas los días 12, 13 y 14 de septiembre. En esa cita, además, habrá talleres de nutrición y salud, sesiones sobre ejercicio y cáncer, ambientación musical y actividades lúdicas. La recaudación se destinará íntegramente a impulsar los proyectos de "Fek Salud". Las personas interesadas en participar en el torneo de pádel pueden inscribirse a través del teléfono 684626100 o en las redes sociales de la Fundación Eduardo Kocina.
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón
- Un estudio descarta al lobo como autor de los ataques al ganado en Caldones
- Un nuevo millonario en Gijón gracias a la Bonoloto: un boleto de primera categoría sellado en esta administración