Un familiar regreso a España, así fue el encuentro en Gijón
Los guardiamarinas y demás tripulantes del "Elcano" se reencuentran en Gijón con sus allegados tras medio año de travesía: "Es el momento que más esperábamos"

El buque escuela «Juan Sebastián de Elcano», ayer, a su llegada a Gijón, minutos antes de atracar en el espigón II de El Musel. En primer término, de espaldas, un gaitero de la banda «Saxum». | MARCOS LEÓN
El reloj empezaba a aproximarse a las 7.30 horas cuando a las instalaciones de El Musel llegaron, desde múltiples puntos de España, alrededor de 300 amigos y familiares de los 76 guardiamarinas y el resto de los marinos que partieron el 11 de enero del puerto de Cádiz. Desde entonces, tan solo los mensajes y las llamadas telefónicas les habían hecho posible permanecer en contacto con sus seres queridos a los que tanto extrañaban. Ese cariño se hacía notar en las dedicatorias que tenían preparadas para el momento más esperado, el regreso del "Elcano" a tierras españolas. Había desde banderas nacionales firmadas por sus seres queridos hasta cartulinas con mensajes emotivos escritos por sus hijas.

Familiares y amigos se abrazan a varios guardiamarinas, ayer, tras su llegada a El Musel. | CASA REAL / MARCOS LEÓN
Cuando los cuatro mástiles del bergantín-goleta de la Armada empezaron a acercarse, todos los presentes trataron de hacerse con un hueco para conseguir una buena perspectiva de la embarcación. Eran muchos los que también aprovechaban para inmortalizar esos momentos con sus teléfonos, quizá para reenviar esas imágenes y vídeos a aquellos que no habían podido viajar hasta Gijón para darles la bienvenida al país tras este largo periplo oceánico.

Una componente de la banda «Saxum» porta la bandera de Gijón con el «Juan Sebastián de Elcano» al fondo.
Después de completar las labores de amarre, los primeros en poder bajar a abrazar a sus familiares fueron algunos marinos, como Julia Alonso, una joven del Puerto de Santa María. Precisamente, de la provincia gaditana procedían muchos de los tripulantes. Sonaba el "Asturias, patria querida" cuando Julia Alonso vio que frente al barco le esperaba entusiasmada su madre, Mariola Ruiz. "Era a la persona que más echaba de menos. Ayer no pude dormir de los nervios, ya no sé cuántas horas llevo despierta", afirmó la joven, mientras recibía un fuerte abrazo de su madre. "Tenía un montón de ganas de verla y achucharla", reconoció.

Algunos de los miembros de la tripulación del «Elcano» saludan a los congregados en el espigón II del puerto gijonés.
Uno de los siguientes en aparecer fue el alférez de navío Rafael Montero, un sevillano que remarcó que ha sido todo "un placer" haber participado en la formación de la Princesa Leonor y del resto de los guardiamarinas. Si bien, aseguró que estaban "deseando volver de Nueva York" para ver a sus familias. "Estamos muy contentos de volver a España", celebró.

La «Blas de Lezo» y el «Juan Sebastián de Elcano», cerca de la costa asturiana, antes de que la Princesa pasara de una embarcación a otra.
Con una bandera de España repleta de firmas aguardaba Pablo Francisco del Campo, hermano del marino Miguel José del Campo. "Se ha estrenado con este viaje en ‘Elcano’, que es el destino en el que va a estar durante cuatro años. Nos ha ido contando detalles, curiosidades y cómo ha ido disfrutando", señaló este madrileño, acompañado para la ocasión por su madre, Victoria Sáez, y su hermana, Victoria. "Tenemos unas sensaciones muy buenas. Es el típico momento que imaginas desde que se marchan. Ha sido un tiempo en el que ha habido mucha nostalgia y ahora se siente emoción y sorpresa", agregó Pablo Francisco del Campo, al tiempo que a su madre se le saltaban lágrimas por la emoción.
Quienes también llegaban de la capital de España eran los familiares del guardiamarina Jorge Cuadras, de 20 años. "Es un día muy emocionante que no se puede describir con palabras. Es una experiencia imborrable y tienen que vivirla al máximo", apuntó María del Mar Cuadras, la madre de uno de los tripulantes más jóvenes. Horas atrás, todos ellos habían visto en altamar cómo la Princesa Leonor pasaba de la fragata "Blas de Lezo", donde completó su formación en el último mes, a "Elcano".
"Como en casa"
Con otra bandera de España de grandes dimensiones esperaban Belén Falcón, la madre del guardiamarina Fernando Pemán, y otros muchos de sus familiares. "Para nosotros es especial por partida doble. En el buque está mi hijo, pero también su novia, Ana de Gregorio", explicó Falcón, que añadió que "la travesía que han hecho ha sido muy dura, pero están muy contentos". "Han conseguido un sueño que siempre habían perseguido. Entonces, ahora está feliz y tiene unos compañeros que le hacen estar como en casa", abundó esta madre.
Uno a uno, los tripulantes de las embarcaciones fueron encontrándose con quienes tantos minutos habían hablado por teléfono a la espera de reencontrarse en Gijón. Hasta el lunes, los familiares y los protagonistas confían en poder disfrutar de las bondades de la villa de Jovellanos en las horas que la Armada les permita descansar para retomar fuerzas de cara a culminar este viaje tan especial.
Suscríbete para seguir leyendo
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- La Armada y la visita de la Princesa dejan un 'botín' en Gijón: 'Hubo muchísimos turistas
- Ya hay acuerdo para un aparcamiento provisional en el hospital de Cabueñes de Gijón: cuenta con 5.000 metros cuadrados y esta es su ubicación
- Gijón se despide de la Armada surcando la costa: así se vivió el 'emotivo' adiós al 'Elcano' y a la Princesa Leonor desde más de 40 embarcaciones
- El exmilitar Papa Gore, en el juicio por agredir a nueve policías en Gijón: 'Llevan años persiguiéndome
- La gran cifra de ocupación hotelera en Gijón ya a inicios de julio (y Metrópoli atrajo a 400.000 asistentes)
- La Arena, en Gijón, busca a su nuevo millonario: 'Ojalá sea del barrio