IU busca el aval del Pleno para cambiar las ayudas al alquiler

"No se puede recortar dinero a los más vulnerables y luego inyectar miles de euros a propietarios e inmobiliarias", afea Suárez Llana

Javier Suárez Llana, portavoz de IU.

Javier Suárez Llana, portavoz de IU. / Juan Plaza

Gijón

"Hasta ahora los cambios en las condiciones de las ayudas al alquiler eran para ampliar la cobertura que daban y para mejorar las condiciones de las personas con menos ingresos. Hasta ahora". Esa fue la reflexión con la que el portavoz de IU, Javier Suárez Llana, presentaba ayer la iniciativa que llevará al Pleno para que la Corporación obligue a la Empresa Municipal de la Vivienda (Emvisa) a dar marcha atrás en los cambios en el programa de ayudas al alquiler que su consejo de administración aprobó el pasado día 19.

En concreto, IU pide revertir los cambios que afectan a las ayudas que podrán percibir las personas con menos ingresos. Hasta ahora cuando el beneficiario tenía unos ingresos inferiores al IPREM podía llegar a tener una ayuda al alquiler de hasta 260 euros. Si sus ingresos llegaban hasta dos veces el IPREM el tope era de 235 euros. Con las nuevas condiciones en ambos tramos el máximo se ha fijado en 250 euros. "Son 10 euros al mes que se pierden, 120 al año, que pueden parecer cifras menores pero no lo son para quienes tienen unos ingresos de menos de 8.400 euros al año", denuncia el edil de IU.

Una denuncia, la de Suárez Llana, que se amplía a toda la política en materia de vivienda que se desarrolla en Emvisa y de la que culpa al PP, que ostenta la presidencia de la empresa a través,a ahora, del edil Guzmán Pendás, que sustituyó a su compañera Ángeles Fernández-Ahúja.

Siempre pierden los mismos

"Se recortan ayudas a personas con menos ingresos y al tiempo se aprueba un programa (por "Gijón, confía alquilando") que inyecta miles de euros a propietarios y agencias inmobiliarias con la intención de movilizar vivienda vacía. Dijo Pendás en el consejo de administración que cuando algo cambia hay gente que gana y gente que pierde. Con la derecha siempre pierden los mismos, los que más lo necesitan", remató Suárez Llana.

De salir adelante el acuerdo que IU lleva a votación, el Pleno instaría al edil popular Guzmán Pendás, en su condición de presidente de la sociedad, a presentar al consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda una nueva propuesta de modificación de las ayudas al alquiler que, como mínimo, garantice esos 260 euros de ayuda que tenían los beneficiarios con los ingresos más bajos hasta el pasado mes.

El cambio en las ayudas

Hasta ahora el programa de ayudas al alquiler de Emvisa fijaba un tope de 260 euros en la ayuda a conceder a personas con ingresos por debajo del IPREM y de 235 para quienes estuvieran por debajo de dos veces el IPREM La modificación de las bases del programa aprobadas en el consejo de administración del día 19 iguala el tope de la ayuda en 250 euros en los dos tramos de ingresos La propuesta de cambio que promueve IU supondría recuperar la progresividad de las ayudas y fijar en al menos 260 euros el importe máximo a percibir por parte de los beneficiarios con ingresos que no superen el IPREM.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents