La receta feminista para poner coto a los "incels"
Agustín Zaragozà asevera que la "coeducación" es un aspecto clave para eliminar el machismo

Agustín Zaragozà, a la izquierda, ayer, durante su charla. | J. A. C.
Jimena a. Callejo
"El machismo y la misoginia habitan en todos nosotros". Así comenzó ayer su ponencia el filósofo Agustín Zaragozà en la Antigua Escuela de Comercio. Lo hizo en el marco de la segunda jornada de "Feminismo, Populismo y Guerras Culturales", la XXII edición de las reuniones organizadas por la Escuela Feminista Rosario de Acuña, que se celebra en la Escuela de Comercio. La charla profesor giró, sobre todo, sobre el concepto de la "coeducación".
Experto en aspectos relacionados con la igualdad y la prevención de agresiones afectivo-sexuales, Zaragozà concretó que la "coeducación" es una idea que define como la necesidad de inculcar a los "jóvenes varones" los valores de respeto hacia la figura de la mujer, tanto en la familia como en las aulas. Ante una sala con éxito de asistencia, el valenciano denunció el silencio de los docentes hacia posibles agresiones por parte de los jóvenes a sus compañeras. Con respecto a lo último, resaltó que la única manera de "construir un mundo no enfrentado entre hombres y mujeres" es la exposición pública de este tipo de comportamientos por parte "del patriarcado".
Es por eso que, como docente dedica parte de su tiempo a educar a los "chicos", para lograr que cada vez haya menos "incels", es decir, usuarios en línea que promueven discursos misóginos . Zaragozà añadió que "los jóvenes no van a estar en ciertos espacios, por eso hay que educarlos en el aula". Y la fórmula para hacerlo es simple; utilizar las "herramientas del feminismo". Pese a que recalcó que aún no se ha llegado a una "coeducación efectiva" , mantuvo una actitud positiva. Defendió que, a través de las teorías del feminismo y "rebautizando conceptos machistas" promovidos principalmente a través de las redes sociales, se puede lograr un resultado positivo. Las jornadas finalizarán hoya las 13:30 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- Pánico en la abarrotada playa de Gijón: un enjambre de abejas toma San Lorenzo y los bomberos intervienen
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana
- Misterio resuelto en Gijón: el enjambre de abejas que tomó la playa de San Lorenzo viajó en una sombrilla
- ¡El Euromillones deja premio en Gijón! Un único acertante se lleva el premio de El Millón: '¡Menuda alegría!
- Locura por el 'Elcano' en Gijón, con kilométricas colas que colapsan el puerto: 'Es historia de España