Estos son los 22 hosteleros que participarán en el Paseo Gastro de la Semana Grande de Gijón: "Va a haber platos estrella"

Los ocho participantes que optaron por ir a Claudio Alvargonzález, satisfechos pese a la polémica con el barrio: "Tiene que haber respeto a los vecinos"

Los hosteleros del paseo Gastro

Los hosteleros del paseo Gastro

Amaia Recalde

Gijón

El Paseo Gastro ya tiene a los 22 hosteleros que participarán en la segunda edición de la cita en la Semana Grande. El sorteo para la adjudicación de las casetas hosteleras del paseo de Begoña y de la calle Claudio Alvargonzález se ha realizado hoy en la Casa de la Palmera, la sede de Divertia, en presencia de los 35 negocios aspirantes a las 22 puestos. De los puestos adjudicados, el 80 por ciento ya estuvieron el año pasado. «Va a haber platos estrella», han asegurado los ganadores sobre la oferta gastronómica. Mientras, los hosteleros que han optado por Claudio Alvargonzález aseverado entender la postura vecinal, pero indican que «habrá respeto».

Los ganadores son los siguientes. En el paseo de Begoña: Smash Gijón, La Zamorana, ATM Atomic Burgers, Vinos y Chacinas, Tacojon, Kausa Taberna, Bella Vida, Arde Lucus, La Taberna Asturiana, San Pedro, El Borne, Carbone, Acicorbo, La Vaca Asustada. Mientras, en la calle Claudio Alvargonzález estarán: Capone, Llumbre, Mamaguaja, Alalunga, El Sarao, Gloria, Sal Negra y El Chigre 2.0. En la ubicación del año pasado son catorce y en la nueva, ocho.

«Hemos elegido la zona de Begoña porque es un poco más cercana al centro y tendrá gran ambiente», ha asegurado Alejandro Galán, propietario de El Borne. Este restaurante debutó el pasado año y, esta vez, ha querido perfeccionar su oferta. «Pondremos platos emblemáticos de nuestra carta para darle fluidez y rapidez al servicio», ha explicado. El brioche de costilla asada a baja temperatura y mahonesa cítrica o su famosa tarta de queso son algunas de las delicias con las que el restaurante deleitará a sus comensales.

Sin embargo, no todas las novedades son gastronómicas. «Las casetas son mucho más amplias que en 2024. Tienen zona de cocina y de barra, que nos facilita mucho trabajo. Además, las medidas sanitarias también han mejorado bastante», ha expresado, por su parte, Pablo Breixo, coordinador de la hamburguesería Arde Lucus, que preparará entre sus fogones «platos algo diferentes» para sorprender a su público.

Los locales instalados en Claudio Alvargonzález también se han presentado emocionados y con grandes innovaciones. «El menú va a ser completamente diferente. Puedo adelantar que tendremos el taco al estilo baja California de Cazón», ha afirmado José Miguel González, miembro de Sal Negra Somió.

El evento, a pesar de la negativa de los vecinos del barrio mantiene una actitud entusiasta y comprensiva. «Los entiendo, pero nos adaptamos a lo que nos manda el Ayuntamiento. Tiene que haber respeto, horarios y limpieza», ha conluído Javier Martínez, vicepresidente de Otea.

Tracking Pixel Contents