Tres días para conocer dos barcos cargados de historia

El «Juan Sebastián de Elcano» y la «Blas de Lezo» pueden verse durante las tardes de hoy al domingo

El buque escuela «Elcano». |

El buque escuela «Elcano». |

oriol lópez / pablo álvarez

Gijón

La ocasión es única. El buque-escuela «Juan Sebastián de Elcano» y la fragata «Blas de Lezo» están atracados desde ayer en Gijón. Ambas embarcaciones permanecerán en el espigón II del puerto de El Musel hasta el próximo lunes. En las jornadas de hoy, mañana y pasado, están abiertas a las visitas de todos aquellos que lo deseen, en horario de 15.00 a 22.00 horas. El Ayuntamiento gijonés ha reforzado en esa franja la línea 6 de autobús que conecta el polígono de Porceyo con El Musel.

La fragata «Blas de Lezo».

La fragata «Blas de Lezo». / .

En sus 97 años de vida, el «Juan Sebastián de Elcano» ha navegado más de un millón y medio de millas náuticas por todos los mares del mundo, con recaladas en más de 120 puertos extranjeros de 53 países distintos. El pasado 11 de enero inició su XCVII Crucero de Instrucción de guardiamarinas, partiendo del puerto de Cádiz.

El Crucero de Instrucción lleva al buque-escuela a realizar catorce escalas, nueve de ellas en el extranjero. Antes de Gijón, recaló en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria (España), Salvador de BahÍa (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y ValparaÍso (Chile), Callao (Perú), Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (Estados Unidos). Después de Gijón continuará navegando a Ferrol y Marín, donde desembarcarán, entre los días 13 y 17 de julio, los 76 guardiamarinas de las promociones 427 de cuerpo general y 157 de infantería de marina, entre ellos la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, que avanza así en su formación militar.El buque-escuela desarrolla durante el viaje las dos misiones principales que tiene encomendadas: la formación integral de los guardiamarinas (marinera, militar, social y humana) como parte del tercer curso de sus cinco años de formación en la Escuela Naval Militar y apoyar la acción exterior del Estado en los puertos que visita.

Por su parte, la fragata «Blas de Lezo» participó en junio en un ejercicio avanzando de lanzamiento de armas junto con otros buques de la flota en aguas del archipiélago canario, y se encuentra finalizando su participación en el despliegue del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo. Ha operado en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico.

Desde su salida de Ferrol, la «Blas de Lezo» ha contribuido «al adiestramiento avanzado de las dotaciones y a demostrar el firme compromiso de España con la paz y la seguridad internacional», destaca el Ministerio de Defensa. Tras esta estancia en Gijón, la fragata tiene previsto regresar a su puerto base, en Ferrol. n

Las visitas a los dos barcos en Gijón

El buque-escuela «Juan Sebastián de Elcano» y la fragata «Blas de Lezo» están atracados en Gijón desde ayer jueves, hasta el próximo lunes, día 7. Ambos barcos podrán ser visitados en el espigón II del puerto de El Musel por todos aquellos que lo deseen a lo largo de tres días –hoy, viernes; mañana, sábado; y pasado, domingo– en horario de 15.00 a 22.00 horas. El Ayuntamiento de Gijón ha reforzado en esa franja la línea 6 de autobús que conecta el polígono de Porceyo con El Musel. En sus 97 años de servicio, el «Juan Sebastián de Elcano» ha navegado más de un millón y medio de millas náuticas, con recaladas en más de 120 puertos extranjeros de 53 países distintos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents