El Circo del Sol echa raíces en Viesques
Más de un centenar de trabajadores de 31 nacionalidades levantaron la carpa para el espectáculo "Kurios": "El trabajo en equipo es fundamental"

Un grupo de trabajadores, iniciando ayer el montaje de la carpa del Circo del Sol en la explanada de Marina Civil. | JUAN PLAZA
V. Sastre / A. Recalde
La carpa del Circo del Sol alzó ayer sus faldones en la ciudad. Con una novedosa propuesta, el tour "KURIOS – Gabinete de Curiosidades" ha llegado, por primera y única vez, a España y se podrá disfrutar del 11 de julio al 17 de agosto en la explanada de Marina Civil. Dos centenares de manos, o sea, operarios, fueron necesarias para alzar la lona de 19 metros de altura y de siete toneladas. Una apuesta cultural que dejará dos millones de euros de beneficio a Gijón y granjeará 200 puestos de trabajos.

Desde la izquierda, Oliver Suárez, Egoitx Gorbea y Jesús Martínez Salvador, con la carpa del circo ya montada. / Juan Plaza
"Listos, two, three, go…", indicó el coordinador de la subida de la carpa, ayer en la explanada de la Escuela de Marina Civil. Así, entre poleas, cuerdas y escaleras, los trabajadores –los había de 31 nacionalidades– se prepararon antes de alzar la tela de 51 metros de diámetro. La carpa, que vuelve a la ciudad por vez primera desde 2019, tendrá capacidad para 2.500 espectadores.
"El equipo es fundamental y está muy bien estructurado, sino sería un caos", expresó Egoitx Gorbea, asistente de jefe de sonido. Así, los "cirquadors" –personal local que trabaja con la compañía canadiense– se dirigieron a sus puestos y comenzó el que, de alguna, es el primer show del Circo del Sol. Entre seis, una veintena de palos se fueron levantando en siete turnos diferentes. "El montaje empieza antes de que nos vayamos de la ciudad anterior", aseguró Gorbea. "Se requieren siete días para prepararlo y tres para bajarlo", añadió.

Los trabajadores, durante el montaje de la carpa del Circo del Sol. / Juan Plaza
Una semana antes de su inauguración, el equipo prepara el "cálculo central" del montaje. "Lo complicado es el ambiente, si va a hacer calor, frío, lluvia… Venimos de Viena a 42 grados y cuando vimos 28 aquí dijimos… ¡El paraíso!", exclamó Gorbea. "El espectáculo "Kurios" es de primerísimo nivel", aseguró, por su parte, Jesús Martínez, que fue al alzado en calidad concejal de Festejos. "Es de agradecer que nos tengan en cuenta y que estén tan satisfechos para que todos puedan disfrutarlo", agregó Oliver Suárez, presidente de Divertia. Martínez Salvador animó a los gijoneses a comprar cuanto antes las entradas –ya a la venta y valoradas en torno a 40 euros– "porque es muy habitual que se agoten", apuntó, acerca de un espectáculo que dura más de dos horas pero no deja indiferente.
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Diego Ventura, rejoneador, llevará sus caballos estrella a Gijón: 'El Bibio es una plaza bellísima, regreso con mucha ilusión
- ¿Cómo va la renaturalización del río Piles en Gijón? Llega ya al complejo de Las Mestas, con 'pavicésped' en aparcamientos y más vegetación de ribera