Una ciudad de manga, cómic y cuento: Metrópoli acoge a centenares de devotos del "cosplay" en Gijón

"Permite conocer a gente con una afición en común", aseguran los participantes en el festival

Por la izquierda, «Kookie», Israel Cascales, «Ney» y Diana Rivero. |

Por la izquierda, «Kookie», Israel Cascales, «Ney» y Diana Rivero. |

Juan Mori Valdés

Gijón

En el marco de la Comic Con, el festival Metrópoli abrió ayer sus puertas a las 12 horas preparado para recibir a cientos de "cosplayers", es decir, seguidores caracterizados de sus personajes ficticios favoritos. Este fenómeno viral entre los fans de los cómics se ha vuelto ya tradición en el certamen estival y, como cada año, se pudieron ver trajes de todo tipo: desde los "Stormtroopers" de la saga "Star Wars" hasta algunos de los personajes más icónicos del anime, como Monkey D. Luffy de "One Piece".

Patricia París (izquierda) junto a Eva Lara o «Hiya».

Patricia París (izquierda) junto a Eva Lara o «Hiya».

Diana Rivero, una visitante del festival, dió algunas de las claves por las que los fans se visten como sus personajes preferidos: "Conectamos mucho con otra persona que haya visto las mismas series, que le guste mi personaje favorito… El cosplay nos permite conocer a mucha gente con un hobby en común". Y es que Rivero estaba rodeada de amigos que conoció en eventos similares, como "Ney" o "Kookie", quienes prefieren utilizar motes para poder preservar su anonimato y evitar, lo que ellas definen como una posible "atención no deseada".

Integrantes de la Asociación Korriban.

Integrantes de la Asociación Korriban.

No obstante, el "cosplay" no es sólo una actividad para aficionados, sino que hay verdaderos profesionales en la materia que llegaron a Gijón con un objetivo: ganar el concurso de cosplay que tuvo lugar ayer en el escenario principal del festival. Para poder llevarse el primer premio el "cosplayer" debía combinar tanto la calidad del traje como la propia actuación en la que presentase su propuesta.

Además, esta actividad también tiene un hueco para los más solidarios, como la Asociación Héroes de Korriban. Tal y como cuentan María Fernández y Alejandra Álvarez, esta asociación lleva a cabo diversas acciones de ayuda a niños con Síndrome de Down o enfermos de cáncer. Todas estas cuestiones las hacen bajo el pretexto de la caracterización de los héroes y villanos más populares. En este caso, se pusieron en la piel de la malvada organización secreta "Hydra", procedente del universo de los cómics de Marvel.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents