El Llano tendrá por 2,5 millones su gran plaza junto a La Escuelona
Arposa se hace con las obras para la pacificación del entorno escolar, que se prolongarán un año

Una recreación del proyecto de pacificación del entorno de La Escuelona, en El Llano. |
El Llano ya tiene a la vuelta de la esquina el inicio de las obras de uno de los grandes proyectos de transformación del barrio. Si no hay problemas de última hora, la Junta de Gobierno aprobará en su sesión del martes la adjudicación a la firma Arposa 60 de las denominadas obras de pacificación en el entorno escolar de La Escuelona. La adjudicación se hace por 2.534.869,67 euros (impuestos incluidos) , de los que hay un compromiso de gasto para este año de unos 665.000 euros a financiar entre el Ayuntamiento y la Empresa Municipal de Aguas. El resto del dinero, más de 900.000 euros por cada uno de los pagadores, se afrontarán a cargo de sus presupuestos del año que viene.
La propuesta de Arposa 60 consiguió con 96,78 puntos, la puntuación más alta entre las siete ofertas analizadas por la mesa de contratación: las de Ferrovial, Alvargonzález Contratas e Ingeniería de Construcción y Obra Civil de Asturias y las uniones temporales de empresas (UTE) conformadas por Taller de Urbanismo e Ingeniería y Obras Generales del Norte; Terra Ingenieros y Oca Construcciones; y Citania y Oresa.
La obra tienen un plazo de ejecución de 12 meses y supone, en superficie, generar una gran plaza sin coches entre La Escuelona y la escuela infantil de La Serena. Sobre ese nuevo espacio habrá siete "islas" con zonas verdes elevadas y rodeadas de muros de hormigón con bancos corridos. Las "islas" no solo ejercen de grandes maceteros y lugar de estancia, también son elemento de seguridad al separar la zona peatonal de la zona de tránsito rodado. Toda esa parte la paga el Ayuntamiento con 1,2 millones. Y una partida ligeramente superior la asume la EMA que aprovecha para renovar sus redes de saneamiento y abastecimiento de agua en la zona.
El fin de la reforma de Vicasa se demora hasta noviembre
Arposa, la adjudicataria de esta obra en El Llano, es también la empresa que está rehabilitando el edificio de Vicasa, en La Calzada, para su transformación en el nuevo albergue de peregrinos y jóvenes de la ciudad. A la Junta de Gobierno va la propuesta de modificación y ampliación de plazo de esa obra, que se incluye dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que financia parte de sus actuaciones con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El nuevo cambio supone que las obras, que empezaron en marzo de 2024 con un plazo de 14 meses, pasan a tener en noviembre de este año su fecha de finalización.
En cuanto al modificado tiene que ver con problemas derivados del peor estado de conservación que sobre lo previsto tenían parte de las fachadas, con incompatibilidades detectadas en el sistema instalado para el control de la sostenibilidad del edificio y con la necesidad de eliminar una plaga de termitas. Todo ello supone un nuevo gasto de unos 390.000 euros que eleva el coste total de la obra a 1,9 millones.
También al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se vinculan las obras de rehabilitación del poblado de Inuesa, en Tremañes, cuyas certificaciones finales llegan a la Junta de Gobierno. Las fases 3 y 4 de estas obras sumaron 5,7 millones de inversión.
Suscríbete para seguir leyendo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenan la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años