Las chicas del hockey de La Calzada: sin todas, pero a por todas

El laureado Telecable Gijón afronta la primera cita del curso, la Supercopa, con las bajas de las lesionadas Lolo y Piquero

Natasha Lee, a la derecha, habla con sus jugadoras durante el entrenamiento en La Algodonera.

Natasha Lee, a la derecha, habla con sus jugadoras durante el entrenamiento en La Algodonera. / Marcos León

J. J.

Gijón

El Telecable Gijón afronta este fin de semana la primera competición oficial de la temporada, la Supercopa, en la que además defenderá el título logrado en las dos últimas ediciones y que en la presente se disputará en la localidad aragonesa de Fraga.

En esta ocasión las gijonesas no tendrán nada fácil sumar una tercera victoria consecutiva. En primer lugar, por el potencial de los rivales: el local, Fraga, vigente campeón de Europa; el Palau i Plegamans, campeón de la OK Liga, y el Vila-Sana, candidato a todos los títulos y ante el que se medirán las gijonesas en semifinales el sábado a partir de las 16 horas. Pero a esa dificultad se añade que el Telecable Gijón tendrá las más que probables bajas de Sara Lolo y Marta Piquero, ya que ambas llegaron lesionadas de su participación en el Campeonato del Mundo, en el que por cierto lograron el título. Piquero es la más dudosa de las dos, ya que tiene problemas en una muñeca hasta el punto de que apenas puede agarrar el stick. "Obviamente están las jugadoras por encima de todo. Sara ya ha entrenado un poco pero Marta todavía no, y no vamos a forzar a ninguna de las dos", afirma la entrenadora, Natasha Lee.

Lee, no obstante, considera que "llegamos bien aun con las dudas de Sara Lolo y Marta Piquero, el resto del equipo está bien y con ganas de afrontar el primer desafío y pensando solo en el Vila-Sana que es el rival de la Supercopa". El Vila-Sana está siendo el rival de las gijonesas en muchas citas importantes en las últimas temporadas y, aunque el balance es favorable al Telecable, también hay victorias catalanas, por lo que ya el primer obstáculo será importante.

La entrenadora gijonesa sabe con lo que se va a encontrar en esta primera cita oficial: "en el Vila-Sana es baja Laura Barcons porque se retiró y se incorporan dos jugadoras muy jóvenes pero con gran proyección. Pero la base del equipo es la de la pasada temporada, con las jugadoras de la selección argentina. El Palau mantiene el grueso de la plantilla, como nosotras, aunque pierde a Blackman, que se fue a Bélgica, y el Fraga fichó a Julieta Fernández, la argentina que jugó en Gijón hace unas temporadas".

Por si el potencial de los rivales y las lesiones de Lolo y Piquero no fueran suficientes, el Telecable Gijón no ha podido preparar esta competición en las condiciones que hubiera querido, ya que están entrenando en La Algodonera porque el pabellón de Mata Jove está en obras, de momento de la cubierta pero también de ampliación del aforo. "Hemos tenido que preparar la Supercopa y la Liga en La Algodonera por las obras en Mata Jove. Llevamos allí cinco semanas, no son las mejores condiciones para preparar una competición. Esperamos que la próxima semana podamos ya entrenar en Mata Jove, pero no lo sabemos seguro", señala Natasha Lee.

La Supercopa será la antesala del inicio de la OK Liga, en la que el Telecable Gijón volverá a ser uno de los candidatos al título. Su entrenadora vaticina que la liga será como las temporadas anteriores, con tres o cuatro equipos luchando por todos los títulos, aunque obviamente hay que pelear en todos los partidos". Los candidatos principales volverán a ser los mismos equipos que se citan este fin de semana en la Supercopa, pero siempre queda abierta la posibilidad de que haya alguna sorpresa como la que protagonizó la pasada temporada el Fraga o el cada vez más asentado proyecto del conjunto de La Coruña. La primera jornada de la OK Liga tendrá lugar el día 26 cuando el Telecable Gijón recibirá, se supone que en Mata Jove, al Cerdanyola.

TEMAS

  • Telecable
  • Lolo
  • Vila
  • OK Liga
  • La Calzada
Tracking Pixel Contents