¿Recuerdas el callejón de La Calzada? Un barrio dentro del barrio
Gijón Fabril edificó para sus empleados 108 casas que se convirtieron en ejemplo de convivencia y solidaridad

Niñas en una moto en el callejón de La Calzada.
Desde finales del siglo antepasado a la llamada de la industria, del trabajo y del bienestar llegaron a Gijón miles de trabajadores; de las aldeas cercanas y de toda Asturias. En muchos casos tuvieron que alojarse en «tugurios mejor que hogares» muchos de ellos a pie de fábrica y con muy mejorables condiciones de habitabilidad. El Callejón de La Calzada fue uno de ellos.
Estaba el callejón situado junto a la vidriera Gijón Fabril, una fábrica que había sido fundada en el año 1900 con el nombre de Gijón Industrial. El callejón ocupaba parte de lo que hoy es la calle Los Andes, y fue algo más que un conjunto de viviendas obreras en La Calzada. Fue también un ejemplo de convivencia entre las familias que allí vivieron y muchos antiguos residentes lo recuerdan todavía. Allí se formaron lazos de solidaridad y de sociabilidad que duraron años, hasta ahora mismo. Durante mucho tiempo los vecinos organizaban sus propias fiestas, por ejemplo durante las fogueras de San Xuan, y tenían su equipo de fútbol, El Callejón F. C.

Una vista del complejo de viviendas de callejón de La Calzada. / Foto César
Gijón Fabril en La Calzada, edificó para sus empleados nada menos que 108 viviendas, que eran como una especie de gran ciudadela que los vecinos llamaban de esa manera: el Callejón de La Calzada. Con bajo y una planta el conjunto se derribó definitivamente el día 30 de julio de 1967, tras varios años de estar deshabitado. El bloque tenía 180 metros de largo y 20 metros de ancho.
La Calzada nació como entidad urbana gracias a los capitales que trajeron antiguos emigrantes a América y, debido a la cercanía del puerto de El Musel, fue el lugar elegido para instalar en la zona numerosas fábricas de todo tipo, astilleros y muchos talleres.La primera gran industria del barrio fue La Algodonera de Gijón, fundada en el año 1899, pero enseguida la siguieron empresas como Trefilería Gijonesa, La Sombrerera, La Cordelera y Gijón Fabril con sus viviendas obreras situadas en el Callejón de La Calzada, justo al lado de la fábrica.
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón
- Jessica Bueno se traslada a Gijón tras la ruptura con Luitingo: 'Más bonita
- Brote de salmonela en un cumpleaños en Gijón: los 'datos' que sigue recopilando salud y denuncia de los padres