La falta de instalaciones deportivas ahoga a los clubes de la zona oeste de Gijón: "Solo pedimos unos espacios en condiciones"
El Voleibol La Calzada ha perdido jugadoras y en La Atalaya, de tenis de mesa, han tenido que rechazar la llegada de más integrantes

Integrantes del club de baloncesto L'Arbeyal. / Marcos León
Cuando hace justo un año el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, anunció durante un Pleno que desechaban el proyecto de construir un nuevo pabellón deportivo en La Calzada, las esperanzas de las entidades que llevaban desde 2016 esperando disponer de un espacio propio para desarrollar su actividad saltaron por los aires. Desde entonces, los clubs de la zona oeste hacen malabares para poder jugar al baloncesto o al voleibol, practicar gimnasia rítmica y jugar al tenis de mesa. "Lo único que pedimos es que, si hacemos un trabajo por y para los niños, un trabajo muchas veces desinteresado, por lo menos tener unas instalaciones en condiciones", demanda Ainoa Suárez, integrante del cuerpo técnico del Club Voleibol La Calzada.
Su demanda no es banal. Al igual que le pasa al club de baloncesto L’Arbeyal, que se ve obligado a trasladarse por todo Gijón para poder entrenar, no contar con unas instalaciones adecuadas a sus prácticas deportivas está limitando la capacidad de los clubs de crecer y atraer nuevos jugadores. "Hay familias que han dejado el club por esta situación, porque en la pretemporada estamos entrenando poco o porque el cadete tiene que compartir pistas... Pero no tenemos otra solución, o compartimos pistas y reducimos horarios de entrenamientos o sería imposible seguir jugando. No podemos competir contra otras ciudades cuyas instalaciones nos dan 30.000 vueltas", reconoce Suárez.

Integrantes del Club Galaica de gimnasia rítimica, entrenando en el Mata Jove. / Juan Plaza
Para la técnico todo es "cuestión de dinero". "Igual las prioridades no son las que deben ser a la hora de repartir el dinero. Nosotros por recursos no podemos dar una solución, si pudiese construiría yo el pabellón. Si quieres respetar el deporte escolar, tienes que dotar a la zona oeste de instalaciones adecuadas", insiste.
En el club de tenis La Atalaya los jugadores no se van, pero tampoco llegan. Su presidente, Antonio Palacio, ya ha tenido que rechazar a personas interesadas en incorporarse a la entidad. "Cuando llegan niños sí los cojo, porque para nosotros la cantera es muy importante, pero a los adultos no puedo; no tengo dónde meterlos", lamenta. En su caso, entrenan en las canchas de tenis del complejo deportivo de La Calzada, lo que les obliga a montar y desmontar las mesas en cada entrenamiento.
Su frustración es tal que en el club han decidido empezar a alquilar un nuevo espacio de entrenamiento. Han incrementado la tasa que pagan los socios y han comenzado a buscar una nave que se adapte a sus necesidades. Una medida que podría alejarlos del barrio en el que nacieron. "Estamos mirando donde salga y sea más rentable. Somos conscientes de que eso puede conllevar la pérdida de algunos jugadores porque no es lo mismo ir andando a entrenar que tener que coger el bus o el coche", reconoce.

Equipo de voleibol de La Calzada / Lne
Se dijo también en esa sesión plenaria de aquel octubre de 2023 que para atender la petición de más espacios realizada por los clubs de la zona oeste se ampliarían las instalaciones ya existentes. Por un lado, aumentarían el graderío del pabellón Mata Jove y, por otro, cubrirían las pistas de tenis del complejo deportivo de La Calzada para habilitar una pista de baloncesto, otra polideportiva y zona de tenis de mesa.
Precisamente, las obras de mejora del Mata Jove obligaron al club de gimnasia rítmica Galaica a trasladarse temporalmente al complejo deportivo de La Calzada. Un cambio con el que estaban encantadas. "En el pabellón Mata Jove se nos quedan los aparatos enganchados en la red, las vigas, las canastas… Eso nos complica mucho entrenar bien. En La Calzada estábamos en las pistas de tenis y no teníamos ningún problema; es más, disponíamos de un espacio más grande para poder colocar los dos tapices", cuenta Sheila Ressurreição, técnico del club.

Tenis de mesa. / Juan Plaza
Esta es la razón de que lleven años solicitando cambiar de instalación, pero "siempre nos dicen que no. Es muy difícil entrenar nuestro deporte, veinte niñas en un tapiz es complicado de gestionar. Necesitamos un sitio con espacio. En La Calzada estuvimos trabajando por grupos, pero eso en Mata Jove es imposible. En su día se habló de una nueva instalación y estábamos todos contentos por ello, pero quedó en nada". "Ojalá nos diesen una zona propia. Lo del deporte en Gijón está bastante mal, tenemos compañeras en Oviedo y no tiene color", compara.
Por su parte, en el Club Balonmano La Calzada están encantados con poder disponer del pabellón de La Arena para su actividad y del apoyo que reciben del Ayuntamiento, aunque "sería un sueño poder jugar en La Calzada", reconoce Luis Avelino. En su opinión, la prioridad debería ser cubrir todas las canchas de los colegios para facilitar el deporte base. "Gijón es una ciudad deportiva, y la gente se apunta a todo. Viendo la necesidad que tiene la juventud de hacer deporte es importante que nos impliquemos todos. Yo que estoy en la Asociación de Balonmano del Principado de Asturias (ABMPA) cuando vas a otros sitios y ves cómo están los pabellones cubiertos... Eso sería fundamental".
Suscríbete para seguir leyendo
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- Detienen de nuevo en Gijón al padre Chus, ya condenado: le acusan de intentar besar a un menor
- El conflicto del Ayuntamiento de Gijón con el Ministerio aboca a una subida de precios en el autobús en julio
- Condenan a un gijonés a 25 años de prisión por la violación reiterada de su hija pequeña
- Un hombre se graba desde el borde de uno de los edificios más altos de Gijón: 'Vaya locura
- Los niños de este colegio de Gijón estallan contra los fumadores: 'Esto es un jardín, no un cenicero
- Últimas carreras y chapuzones caninos en San Lorenzo: 'Es una pena que no podamos volver aquí hasta octubre