Los vecinos de Tremañes trasladan a Vox su rechazo al parque de baterías

Sara Álvarez Rouco, portavoz en Gijón y diputada regional, les anima a llevar su lucha hasta el Principado

Álvarez Rouco durante la reunión con los vecinos de Tremañes.

Álvarez Rouco durante la reunión con los vecinos de Tremañes. / LNE

Los vecinos de Tremañes están inmersos en una serie de reuniones con los partidos políticos para trasladarles sus principales demandas y su gran preocupación por la posibilidad de que se instale en la parroquia un parque de baterías. Los líderes de las tres asociaciones vecinales mantuvieron este viernes un encuentro con Sara Concepción Álvarez Rouco, portavoz de Vox en la ciudad; el lunes lo hicieron con representantes del PSOE.

La reunión viene a raíz del proyecto presentado por una empresa para instalar un parque de baterías en el polígono de Lloreda y el rechazo vecinal que esto ha provocado. Los residentes en la parroquia han pedido en más de una ocasión la paralización de cualquier licencia al respecto hasta que existe una normativa regional y es por eso que Álvarez Rouco les aconsejó este viernes extender su lucha al Principado.

Por el momento, los vecinos han conseguido sacar adelante un escrito apoyado por catorce asociaciones del concejo. La petición pretende evitar que ninguna empresa contaminante, incluidas aquellas con autorización ambiental integrada, puedan instalarse en ningún polígono del concejo, incluido el puerto, con el fin de que Gijón deje de ser “una de las ciudades más contaminadas del mundo”.  

Respecto a la contaminación que ya sufren en la zona oeste, Álvarez Rouco se comprometió con los vecinos a solicitar que la próxima ubicación de la estación móvil medioambiental sea la rotonda de Lloreda. “Los vecinos están tragando mucha contaminación, pero no lo pueden demostrar. No puede ser que nos traigan más basura, va en detrimento de los ciudadanos”, afirma José Luis Fernández, líder vecinal de Bareza-La Lloreda.

El encuentro también sirvió para poner sobre la mesa otras demandas de las asociaciones vecinales, como la necesidad de contar con un servicio más amplio de autobús o la falta de limpieza de los caminos.

Tracking Pixel Contents