El Santa Olaya forma a los pequeños guardianes del agua: así será la segunda edición el proyecto "SwimSafe"
Estudiantes de 32 colegios de Gijón aprenderán nociones de seguridad y salvamento durante el curso en un proyecto innovador que el club deportivo quiere extender a otros municipios asturianos

Jacobo López, concejal del PSOE; Reinerio Sarasua, de Sarasúa y Asociados; Rocío Menéndez, del Santa Olaya; Gonzalo Méndez, vicepresidente del Santa Olaya; Enrique Plaza; Jorge González-Palacios; Vidal Gago, gerente de la Empresa Municipal de Aguas; Marcelino Fernández, director de zona de Caja Rural de Asturias; y Jorge Mendoza, jefe de operaciones del Corte Inglés. / Alicia García-Ovies
La cantera de socorristas se verá significativamente ampliada con un ejército de pequeños gijoneses gracias a la segunda edición del proyecto ‘SwimSafe’, impulsado por el Club Natación Santa Olaya. Esta pionera iniciativa afronta su segunda edición con la intención de formar durante los próximos meses a más de un millar de estudiantes de 2º de Educación Primaria (7-8 años) en nociones básicas de seguridad en el agua. El presidente del club, Enrique Plaza, presentó esta mañana el programa en el Ayuntamiento acompañado del edil Jorge González-Palacios.
Esta será la edición de la “consolidación” y “ampliación”. A los 26 centros educativos que participaron en el proyecto el año pasado se suman en esta ocasión otros seis, aunque el objetivo del club deportivo es poder llegar “al 100% de las áreas de influencia educativa de Gijón”. Además, Plaza adelantó que van a poner en marcha “un proyecto piloto para extenderlo a otros concejos”.
“’SwimSafe’ es un proyecto de ciudad. Además de ser una iniciativa que forma parte del ADN del club, considerado de utilidad pública, teníamos muchas ganas de hacerla de puertas para afuera. Empezamos testándolo con un colegio y el año pasado realizamos la segunda fase en la que participaron 26 colegios, 950 alumnos, 80 docentes y llegamos a 1.200 familias”, destacó.
¿Pero en qué consiste ‘SwimSafe’? Resumidamente, en aprender jugando. Los niños recibirán sesiones teóricas en su propio colegio y tendrán a su disposición fichas y recursos didácticos que les permitan memorizar de una forma más sencilla cada lección. Será entonces cuando toque poner en práctica lo aprendido en las piscinas del Santa Olaya. El proyecto también contempla formación para los docentes.
La jornada final se celebrará antes del verano en la playa de El Arbeyal en una jornada única en la que colaboran Bomberos, Policía Local y protección Civil.
“Debemos celebrar que el Club Natación Santa Olaya ha propuesto nuevas áreas de influencia, nuevos recursos y nuevas áreas formativas. Todo ello en beneficio de la prevención y de la seguridad de la infancia y, por supuesto, de su entorno. Estamos convencidos de que es un proyecto que no solo es ya una referencia para Gijón, sino que lo será también para el resto de España”, destacó González-Palacios.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Tenía una tienda en una de las calles más caras de Gijón, quebró y ahora el caso está en los Tribunales: ¿qué pasó con Casa?
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Camocha, en Gijón, mantiene en secreto la identidad del millonario de la lotería: 'Revisó el número hasta tres veces, se quedó en blanco
- Aparatoso accidente en Gijón: un motorista sale despedido tras chocar con un todoterreno
- Detenidos dos carteristas marroquíes en pleno centro de Gijón
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida