Fechas
El contencioso de 350 millones por la obra de El Musel avanza tras la vista
La UTE que ejecutó los trabajos de ampliación y la Autoridad Portuaria presentarán sus conclusiones al Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que dictará sentencia

Vista de la ampliación de El Musel. / Marcos León
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ya ha celebrado la vista del recurso interpuesto por las constructoras que ejecutaron la obra de ampliación de El Musel, que reclaman 350 millones de euros a la Autoridad Portuaria de Gijón adicionales a los 708,78 en los que se liquidó la obra en 2012.
La reclamación se remonta a 2013. Entonces la UTE Dique Torres (integrada por las empresas Dragados, Drace, FCC Construcción, Sato y Alvargonzález Contratas) interpuso una demanda civil que fue desestimada por la Audiencia Provincial de Asturias al año siguiente, al considerar los jueces que la vía adecuada para esa reclamación era la administrativa en lugar de la civil.
En 2015 la UTE procedió a interponer el contencioso ante el TSJA, pero el mismo quedó paralizado mientras se dilucidaba en procedimiento penal que se enjuició en la Audiencia Nacional por la obra de ampliación de El Musel y sus sobrecostes, que se solventó con la absolución de la totalidad de los investigados.
Tras aquella sentencia de la Audiencia Nacional, Dique Torres solicitó en 2023 la reactivación del procedimiento contencioso administrativo, cuya vista se celebró el miércoles de la semana pasada, día 11. De los 350 millones de euros que reclama la UTE, 329,29 millones se corresponden con supuestos sobrecostes de la obra y el resto con los intereses legales y la actualización de precios. La Autoridad Portuaria de Gijón ha rechazado desde el principio dicha reclamación.
En la vista del contencioso declararon testigos emplazados por ambas partes y la UTE también aportó un informe pericial. Tras la celebración de la vista, el tribunal fijará ahora un plazo para que tanto la UTE como el Puerto presenten sus respectivos escritos de conclusiones. A continuación, previsiblemente el tribunal dictará sentencia. Las fuentes consultadas apuntan que la resolución de este procedimiento judicial irá previsiblemente para largo, conforme a lo que suelen ser los plazos habituales en la resolución de pleitos contencioso-administrativos.
La obra de ampliación de El Musel se adjudicó en enero de 2005 en 499 millones de euros. En 2007 se aprobó un modificado que elevó el presupuesto –cifras todas ellas sin contar el IVA– hasta los 715 millones de euros y se amplió en 22 meses el plazo de ejecución de los trabajos. La obra se entregó a principios de 2011 y la liquidación de la misma en 2012 fue negativa, esto es, por debajo del presupuesto aprobado en 2007. Así, el Puerto acabó pagando 708,78 millones de euros a la UTE por la obra de ampliación de El Musel; los 499 del presupuesto inicial, 124 millones de euros de sobrecoste y otros 86,67 millones de euros de actualización de precios.
Una vez que reciba los escritos de conclusiones que presenten ambas partes en litigio, el Tribunal encargado de resolver, podría en su sentencia tanto aceptar íntegramente la demanda, como desestimarla o aceptar sólo una parte de lo reclamado por la UTE.
La demanda se reactivó tras el juicio penal
La obra de ampliación de El Musel se ejecutó entre 2005 y 2011. Fue licitada en 2004 en 499 millones de euros y adjudicada en esa misma cantidad a la UTE Dique Torres. El Puerto aprobó en 2007 un modificado del proyecto, elevando el presupuesto hasta los 715 millones euros y ampliaba el plazo de ejecución de los trabajos en 22 meses. El incremento se debía al aumento de precio de los materiales de cantera, al recurrir a otras distintas a las previstas en el proyecto. En 2012 la Autoridad Portuaria aprobó la liquidación de la obra en 708,78 millones de euros, incluyendo 124 millones de euros de sobrecostes y otros 86,67 millones de actualización de precios. La liquidación de la obra fue inferior al presupuesto aprobado en 2007, al entender el Puerto que la UTE pudo extraer más piedra de la prevista de canteras de obra, más baratas que las canteras comerciales. La UTE no lo ve así. Dique Torres interpone un pleito para reclamar 329 millones de sobrecostes adicionales, cifra que se eleva hasta los 350 incluyendo intereses y actualización de precios. La reclamación quedó paralizada durante una investigación penal. Se reactivó el año pasado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenan la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años