El Principado prevé "humanizar" Príncipe de Asturias antes de la construcción del vial de Aboño

La conexión del futuro vial de acceso al Puerto con la GI1 se hará antes de El Empalme, para contentar a los vecinos de Carreño

Alejandro Calvo, esta mañana en Talleres Antuña, en Gijón.

Alejandro Calvo, esta mañana en Talleres Antuña, en Gijón. / Marcos León

M. C.

El Principado prevé acometer «cuanto antes» la transformación en vía urbana de la avenida del Príncipe de Asturias, ahora prácticamente una autovía. Una actuación que se hará sin esperar a que antes se construya el nuevo acceso a El Musel por Aboño, según anunció hoy el consejero de fomento del Principado, Alejandro Calvo, en Gijón. 

Para poder avanzar en ambos proyectos, antes se tendrá que aprobar el nuevo protocolo para los accesos a El Musel, cuyo borrador ha elaborado el Principado y que prevé presentar al Ministerio de Transportes este mismo mes, después de haberlo consensuado previamente con los ayuntamientos de Gijón y Carreño. El consejero dio unas pinceladas sobre ese protocolo, con dos asuntos clave para los vecinos de Gijón y Carreño.

Uno de ellos es el de acelerar todo lo posible la «humanización» de la avenida del Príncipe de Asturias una vez que el Ministerio traspase al Principado la competencia sobre esa vía. La segunda es evitar que el tráfico pesado de El Musel que se va a desviar a Aboño perjudique a los vecinos de la zona de El Empalme, en Carreño, para lo que la conexión de ese vial con la GI1 se hará antes de la llegada de esta carretera al cruce del Empalme. El consejero no concretó el punto exacto de conexión, pero sí aclaró que será antes de las viviendas existentes en la zona, con lo que las mismas no se verán perjudicadas por el paso de camiones.

La decisión de Fomento trata de atender las peticiones vecinales, pero está por ver si contenta a los transportistas, que cuestionan que se reconvierta la avenida del Príncipe de Asturias que permite entrar a El Musel por el Arbeyal, antes de acondicionar un nuevo acceso por Aboño.

Calvo señaló este martes sobre la «humanización» de la avenida del Príncipe de Asturias que «nos hemos puesto a disposición de los vecinos, y así se lo vamos a trasladar al Ministerio, a que se pueda hacer antes (de construir el nuevo vial de Aboño), porque entendemos que desde el Principado podemos asumir la responsabilidad si somos capaces de repartirnos adecuadamente esas cargas; un vial exclusivo por Aboño para el Puerto parece claramente un proyecto estatal, del Ministerio, y nosotros podemos trabajar en la ciudad para acabar de coser los barrios de la zona oeste de Gijón, con un espacio donde ahora mismo prácticamente tenemos una autovía dentro del suelo urbano, con lo que tenemos espacio de sobra para poder coser la ciudad, hacer una zona verde, humanizar, hacer carriles peatonales, bicis, zonas verdes y a la vez preservar una calzada que permita convivir la obra con los tráficos».

Por ello, el consejero indica que «planteamos poder cerrar ese protocolo cuanto antes, el objetivo es en este mes de enero, y a partir de ahí, cuando podamos, si es posible, sacar el proyecto de humanización para la avenida del Príncipe de Asturias y avanzar en esta legislatura».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents