La lucha contra la contaminación en la zona oeste sigue: el Principado prolonga seis meses más su plan de acción
Las acciones que continuan vigentes afectan al Puerto, las empresas del ámbito y el tráfico en Príncipe de Asturias
El nuevo plazo servirá para elaborar un informe que establezca la eficacia de las medidas con datos a 31 de diciembre de 2024
La consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, que lidera Nieves Roqueñi, ha decidido prolongar hasta el 30 de junio la vigencia de las medidas en activo del Plan de calidad del aire de la zona oeste de Gijón. El nombre más popular del plan de acción a corto plazo para la reducción de los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera de la zona oeste de Gijón, que se firmó en 2021 con una vigencia inicial de dos años. La resolución de la consejería se publicita en el último Boletín Oficial del Principado de Asturias aunque se tomó a finales de diciembre del año pasado. De hecho, la justificación para darle seis meses más de vida al actual documento es que se necesita este plazo para revisar todos los datos recopilados hasta 31 de diciembre de 2024 y, con su análisis, emitir un informe que fije el grado de eficacia de esas medidas. Las medidas que se prolongan afectan tanto a empresas del ámbito como a ls que se ubican en el Puerto, también al tráfico rodado sobre todo en la avenida del Príncipe de Asturias y a campañas y estudios en marcha.
Un informe sobre el estado de ejecución de las medidas emitido en junio de 2023 por el Servicio de Calidad del Aire y Cambio Climático llevó en ese momento a decidir prolongar 18 meses más algunas de las acciones al detectarse que no se habían conseguido los objetivos previstos. Sí se cumplían los valores límites de partículas que exigía la normativa pero su evolución a la baja no era la que se esperaba tras aplicarse ese plan específico para la zona oeste.
Entonces se prolongaron las medidas que habían sufrido retrasos, las que tras modificarse excedían el plazo de ejecución del propio plan o las que su eficacia no había podido valorarse por el escaso tiempo transcurrido desde su ejecución. En total, 9 de las 25 medidas del plan de acción. Son las 9 medidas que ahora se mantienen vigentes hasta junio al tiempo que se mantiene tres grupos de trabajo que surgen de otras tres medidas del plan: la comisión de coordinación de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera que se desarrollan en el Puerto de Gijón, el grupo técnico para el seguimiento de la calidad del aire en la zona Oeste y la mesa de diálogo ciudadano sobre la calidad del aire en la zona Oeste de Gijón.
Las medidas que se mantiene vigentes son las siguientes:
- Medida 3: adelantar la inversión prevista para instalar un nuevo filtro en el sínter B secundario de Arcelor Mittal
- Medida 4: puesta en marcha de un plan de choque con medidas de limpieza, asfaltado y mantenimiento de la instalación de Veriña de Arcelor
- Medida 5: evitar el funcionamiento simultáneo delos grupos 1 y 2 de la térmica de Aboño
- Medida 7: pavimentación, cubrición y apantallamiento del puerto de Gijón
- Medida 9: dotar de suministro de agua a los muelles de primera y segunda línea del puerto y evitar su afección al medio marino
- Medida 12: establecer el uso preferente preferente de la avenida de Príncipe de Asturias como vía de acceso al puerto exclusivamente para los vehículos portacontenedores, cisternas y de servicios evitando los transportes de graneles sólidos
- Medida 19: la realización de campañas para estudiar la calidad del aire en diferentes emplazamientos de la zona oeste
- Medida 20: Estudio del tráfico rodado en el ámbito del plan
- Medida 25: campaña de educación ambiental en los colegios y centros sociales de la zona oeste.
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- La gijonesa Dakota Sampedro sale primera y condecorada de la Escuela Judicial
- Así es el nuevo sistema para pedir citas en los centros de salud en Gijón (y ya está operativo)
- El Hospital de Cabueñes supera las 500 intervenciones con cirugía robótica de última generación
- Duro Felguera pone a la venta su sede para aliviar sus tensiones financieras
- Se acaban los descuentos de Emtusa: el precio del autobús sube mañana en Gijón
- Las razones que han frenado la ampliación de Cabueñes: diferencias económicas que demorarán años el nuevo hospital