Una infraestructura clave para El Musel
Los transportistas ven más seguro un vial de Aboño solo para tráfico portuario
Vecinos y el PP piden más transparencia al Principado: "No sabemos nada del plan"
Una solución eficaz, a ojos de los transportistas, y una propuesta que podría mejorar las condiciones de vida, a ojos los vecinos. Así se ven los primeros bosquejos del futuro vial de Aboño, el plan para dar nuevos accesos a El Musel y sacar el tráfico pesado de La Calzada, que desde el ejecutivo regional se va desvelando a cuentagotas. Este martes, tal y como publicó este periódico, el consejero, Alejandro Calvo, afirmó que la carretera será de uso exclusivo para los tráficos portuarios y que evitará El Empalme, como reclamaba el Ayuntamiento de Carreño. Precisamente, esta manera de proceder por parte de Calvo fue ayer duramente criticada por el diputado regional del PP Andrés Ruiz, que pidió que el proyecto se presente "donde toca: en el Consejo Social".
Para los transportistas, la exclusividad de la vía para uso portuario es considerado un plus. "Lo que necesitamos es una vía de acceso a El Musel. Que sea de uso exclusivo para el tráfico de El Musel nos da igual, aunque si contenta a los vecinos puede ser una buena opción", apunta Alejandro Monjardín, presidente de Cesintra, quien considera que dejar el puerto gijonés con accesos únicamente por el norte puede suponer un problema, no solo en materia de costes, sino también en el funcionamiento interno de El Musel. "Quizás podría estudiarse que tráficos limpios, como el de contenedores, que además se encuentran en una zona más próxima, sigan utilizando Príncipe de Asturias", propone.
También ve con buenos ojos dejar para los profesionales el futuro vial Ovidio de la Roza, presidente de la patronal asturiana del transporte Asetra, quien defiende que la solución "más económica y eficaz" para el nuevo acceso portuario es por Aboño. "Todo lo que sea reducir el tráfico y ganar en seguridad, es positivo", destaca el empresario, para quien es fundamental que la administración encuentre "una salida adecuada, homologable y que ponga fin al conflicto" lo antes posible.
Estas pinceladas sobre el proyecto anunciadas por el Principado tendrán mayor impacto para los vecinos de Carreño. "Lo que queremos es que el tráfico no vaya por El Empalme, que es una zona ya muy saturada, y que se humanice también esta zona. Se habla mucho de reformar Príncipe de Asturias, pero esta zona también necesita una buena actualización", señala Laura Menéndez, secretaria de la asociación de vecinos de Carrió, en Carreño, la parroquia que se vería más afectada por la nueva infraestructura.
Por su parte, Manuel Cañete, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón, la FAV, critica que el Principado "está asumiendo dos tareas que son de competencia del Ministerio: la solución de los accesos al Puerto y la reforma de Príncipe de Asturias; por lo que todo lo que diga o plantee tiene que tener su visto bueno". Además, Cañete también pide más participación con el proyecto. "Ni los ayuntamientos ni los vecinos sabemos nada del plan", critica.
A estas críticas se suma el diputado autonómico del PP Andrés Ruiz. "Recordemos que hace apenas dos años Gijón esperaba un vial soterrado directo al puerto y la intermodalidad en la Zalia para eliminar el tráfico pesado de La Calzada. Hoy seguimos esperando por la propuesta que Calvo debería de haber presentado ya hace dos meses y el horizonte de la intermodalidad va más allá de 2030. Los gijoneses no quieren más maquetas ni planos, quieren realidades presupuestarias y máquinas trabajando sobre el terreno".
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- La gijonesa Dakota Sampedro sale primera y condecorada de la Escuela Judicial
- Así es el nuevo sistema para pedir citas en los centros de salud en Gijón (y ya está operativo)
- El Hospital de Cabueñes supera las 500 intervenciones con cirugía robótica de última generación
- Duro Felguera pone a la venta su sede para aliviar sus tensiones financieras
- Se acaban los descuentos de Emtusa: el precio del autobús sube mañana en Gijón
- Las razones que han frenado la ampliación de Cabueñes: diferencias económicas que demorarán años el nuevo hospital