Tremañes planta cara a las baterías, una instalación rechazada en la parroquia

"Vamos a luchar hasta el final. Si tenemos que llegar hasta el Ayuntamiento, lo haremos", señalan

Varios vecinos de Tremañes, ayer, en un paso de cebra de la avenida de los Campones, carretera que prevén cortar la próxima semana. | MARCOS LEÓN

Varios vecinos de Tremañes, ayer, en un paso de cebra de la avenida de los Campones, carretera que prevén cortar la próxima semana. | MARCOS LEÓN

Los vecinos de Tremañes han decidido pasar a la acción para evitar la instalación de un parque de baterías en la parroquia. La próxima semana cortarán la avenida de los Campones y, avisan, esta será tan solo la primera acción de un intenso calendario que irá "in crescendo". "Vamos a luchar hasta el final. Si tenemos que acabar llegando en manifestación hasta el Ayuntamiento, lo haremos. Todo nos lo traen a nosotros y nada es beneficioso para el pueblo, solo son proyectos que traen basura y contaminación", afirman.

La chispa que lo ha hecho saltar todo por los aires son unas declaraciones de Jesús Martínez Salvador, edil forista de Urbanismo, tras anunciar la paralización del parque de baterías de Lavandera en las que aseguraba que "en Gijón un parque de baterías solo tiene cabida en suelo industrial; el bienestar de los gijoneses y gijonesas es innegociable". Esta afirmación ha "herido sensibilidades" entre los vecinos de Tremañes que, tras numerosas reuniones con distintos representantes políticos, han decidido ir un paso más allá.

La solicitud para proceder al corte de tráfico fue presentada ayer por la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV) de la zona urbana. En ella se explica que la razón de la manifestación es el apoyo a los vecinos por "la instalación prevista de un parque de baterías y otra de gestión de purines ganaderos en su ámbito". "En la fase de funcionamiento estas plantas tienen notables impactos sobre la salud humana: olores, ruidos, vertidos líquidos y emisiones que hay que minimizar, por lo que no se debe escatimar medios para conseguir reducir su impacto y por supuesto que estén alejadas de las viviendas", indican.

"Están creando ciudadanos de primera y de segunda. Si esta es la deuda histórica que el equipo de gobierno tiene con Tremañes y la zona oeste, apaga y vámonos", critica el presidente de la Asociación Evaristo Valle, José Manuel Álvarez. El líder vecinal explica que en los dos últimos meses han tenido distintas reuniones con todos los partidos políticos "y la única que no nos ha querido recibir es Carmen Moriyón".

Sí lo hizo en su momento el propio Martínez Salvador, quien se comprometió entonces a solicitar una reunión a la consejería de Ordenación del Territorio y Urbanismo "para explicarles la problemática e instarles a que procedan a regular de una manera completa la instalación de este tipo de parques". Finalmente, fueron los propios vecinos quienes consiguieron una reunión con Ignacio Ruiz Latierro, director general de Ordenación del Territorio, quien les habría explicado que, en principio, "al ser suelo industrial no se puede hacer nada".

Una afirmación con la que los vecinos discrepan. Insisten en que existen viviendas a menos de cincuenta metros del terreno en el que se ubicaría el parque y hasta el poblado de Inuesa "habrá doscientos". "Si se ha de poner en un polígono industrial, lo que tendría que hacer la Administración es buscar la ubicación que menos perjudicase a los vecinos", opinó Constantino Alas.

El presidente de la Asociación San Juan Bautista recordó, además, que las nuevas directrices regionales tardarán aún entre 18 y 24 meses, pero "necesitamos que se tomen medidas antes". Y es que el decreto que el Principado aprobará este mes tan solo permitirá suspender "de forma inmediata" la instalación de parques de baterías en suelos no urbanizables. Es decir, "en suelo no industrial". Esto dejaría fuera de esta red de seguridad al proyecto de Tremañes.

Es, por tanto, ante un escenario que se vislumbra cada vez más negro, que los vecinos de Tremañes han decidido tomar cartas en el asunto e iniciar las movilizaciones. "Estamos hablando de un proyecto que no beneficia en nada a Tremañes porque no va a crear ni un solo puesto de trabajo", insiste el presidente vecinal de Bareza-Lloreda, José Luis Fernández.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents