Un parque infantil y la reforma de un aparcamiento: las dos obras por las que Tremañes espera desde 2017

"Están abandonados", dice la edil de Podemos, Olaya Suárez, que lleva al Pleno la reivindicación vecinal por ambos proyectos

Un cartel de Tremañes.

Un cartel de Tremañes.

Casi una década llevan esperando los vecinos de Tremañes por ver cumplidas las promesas de tener un parque infantil en las inmediaciones de la sede vecinal de San Juan Bautista y ver reformado el aparcamiento anexo al apeadero del tren, en el entorno de la calle Solidaridad. Dos proyectos con los que se comprometía Carmen Moriyón en 2017 durante su anterior etapa en la Alcaldía, que también hizo suyo su sucesora la socialista Ana González en 2021 y que volvió a ponerse sobre la mesa con el nuevo gobierno de Foro y PP liderado por Moriyón. Nadie rechazó ambos proyectos pero ninguno se ha convertido en realidad.

Esta historia aparece en la exposición de motivos de la pregunta que, sobre el asunto, lleva al Pleno la portavoz, y única edil de Podemos, Olaya Suárez . «Tremañes está abandonado por las instituciones. Estos proyectos llevan pendientes desde 2017», denuncia la concejala de la formación morada recordando, de paso, que en el Pleno del 17 de enero de 2024 se aprobó por unanimidad la propuesta de Podemos para ejecutar ambas obras. 

«El concejal Gilberto Villoria (responsable de Infraestructuras) les dijo a los vecinos en diciembre que la reforma del aparcamiento se hará en el primer trimestre de este año a través del servicio de mantenimiento viario. Queremos sabe si se mantiene ese compromiso y con que plazos», indicó Olaya Suárez.

La iniciativa que lleva a Pleno incorpora una segunda pregunta dirigida al área de Medio Ambiente, de la que depende parques y jardines, para saber si se va a realizar el proyecto de parque infantil en Tremañes. «El planteamiento del actual equipo es renovar los parques que ya existen pero hay que recordarle al concejal Rodrigo Pintueles que hay un compromiso plenario del que no se pude desentender. 

Al Pleno lleva también Podemos una pregunta sobre el estado del servicio de Gijón Bici y una proposición para que en el Ayuntamiento se establezca un protocolo de actuación para acciones de colaboración en emergencias y catástrofes naturales, como la generada por la dana en Valencia que movilizó a personal municipal –por ejemplo de la Empresa Municipal de Aguas–y conllevó iniciativas del Ayuntamiento como una recogida de alimentos. 

Tracking Pixel Contents