Una figura clave en el club sociodeportivo de la zona oeste
Consternación en el Santa Olaya por la muerte de Daniel Ordóñez: "Deja un vacío que será difícil de cubrir"
"Era una de esas personas que dejan huella y a la que vamos a echar mucho de menos", lamenta Enrique Plaza
La zona oeste de Gijón está de luto. Daniel Ordóñez García, quien fuera nombrado "Olayista Ejemplar" en 2023, integrante del grupo Recal (RE-Calzada) y presidente de la Asociación Fotocine Asemeya, falleció el jueves de forma repentina a los 69 años. Su pérdida deja "un vacío que será difícil de cubrir" entre quienes tuvieron la fortuna de conocerle. "Dani era una de esas personas que dejan huella y a la que vamos a echar mucho de menos. Tuve la fortuna de contar con su colaboración porque siempre le pedías algo para el club decía que sí, tenía la mejor disposición", destacó ayer un consternado Enrique Plaza.
Ordóñez entró a formar parte del Santa Olaya en 1968, con tan solo 12 años, manteniendo su condición de socio hasta el último momento. Fue miembro de la junta directiva durante el mandato de Jenaro Prendes, en 1997, y uno de los impulsores del cross de subida a la Campa Torres.
Tal era su grado de implicación con la actividad y vida de la entidad deportiva que en el año 2002 fue galardonado con la placa de socio de mérito del club, recibió la insignia de oro en 2008 y hace tan solo dos años fue nombrado "Olayista Ejemplar". "El Santa Olaya es parte de mi infancia y ahora en mis años de mayor sigue significando mucho para mí. No permito que nadie hable mal del club. Para mí, lo es todo", aseguraba entonces el propio Ordóñez en una entrevista a LA NUEVA ESPAÑA.
En los últimos años, dedicó sus esfuerzos a ordenar el archivo fotográfico del club, siendo el comisario de la exposición histórica que se realizó con motivo del setenta aniversario de la entidad en el Ateneo de la Calzada en 2023. Porque, a parte de un apasionado del Santa Olaya, Ordóñez será recordado por ser uno de los guardianes de la memoria de La Calzada. Fue integrante del grupo de Amigos de La Calzada y actualmente trabajaba de la mano con Recal.
Funeral en El Lauredal
En lo que respecta a su vida laboral, Ordóñez estuvo siempre ligado a la Juliana Constructora Gijonesa, donde también trabajaron su padre y uno de sus hermanos. "Puede sonar a tópico decir que era una gran persona y un buen compañero, en este caso no es ningún tópico. Daniel era una persona fuera de lo normal. Amable con todos, entusiasta colaborador en todo tipo de iniciativas", destacaron ayer a través de sus redes sociales. También fue presidente de la Asociación Fotocine Asemeya Villa Gijón y vicepresidente de la Asociación Asturiana de Implantados Cocleares.
Ordóñez estaba casado con María Olvido García, con quien tuvo una hija, Miriam. Hoy, a las 12.30 horas, tendrá lugar la celebración de la palabra en la capilla del tanatorio Jardín-El Lauredal, y a continuación sus restos mortales serán conducidos al cementerio municipal de Jove.
- Así es el nuevo sistema para pedir citas en los centros de salud en Gijón (y ya está operativo)
- El Hospital de Cabueñes supera las 500 intervenciones con cirugía robótica de última generación
- Así está el precio del alquiler en Gijón: de la zona oeste, con las opciones más baratas, al tirón de El Llano
- Duro Felguera pone a la venta su sede para aliviar sus tensiones financieras
- Se acaban los descuentos de Emtusa: el precio del autobús sube mañana en Gijón
- Susto en Gijón: atropellan a una madre y a su hijo de tres años en un paso de cebra
- La gijonesa Dakota Sampedro sale primera y condecorada de la Escuela Judicial
- Gran revuelo en Gijón por un hombre atrincherado en un cajero: 'Lleva más de cuatro horas dentro