El río de Gijón afectado por "los vertidos de toda clase de residuos": "Es una clara dejadez"

"Todo este volumen de contaminación acaba en el mar y las corrientes lo arrastren al resto de playas de Gijón", denuncia la Coordinadora Ecologista

Aspecto del río Pisón a su paso por el Polígono Mora Garay.

Aspecto del río Pisón a su paso por el Polígono Mora Garay. / Coordinadora Ecologista de Asturias

C. T.

La Coordinadora Ecologista de Gijón han presentado una denuncia ante el Ayuntamiento y ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico por los continuos los vertidos de toda clase de residuos, "entre ellos peligrosos", matizan, al río Pisón a su paso por el polígono industrial de Mora Garay, en Tremañes. A juicio del colectivo, "sorprende" que las administraciones, con competencias sobre la limpieza en el caso del Ayuntamiento, y del Principado en materia de residuos, "no tomen medidas para evitar la contaminación de estos vertidos en el polígono que se aprecia por quien pasan por allí". "Supone una clara dejadez", lamentan desde la Coordinadora.

El colectivo advierte que los residuos que se amontonan en el río Pisón acaban en el mar y que, luego, las corrientes los arrastran al resto de playas de Gijón y a la costa del ala oriental con el consiguiente impacto en el medio marino. "Este pasado junio la Confederación Hidrográfica del Cantábrico realizó los trabajos de conservación y mantenimiento en el arroyo Pisón en el marco del Convenio para el desarrollo de actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces en el término municipal de Gijón, por lo que es necesario que se retire sin demora estos residuos al ser un factor contaminante. Es evidente que, a pesar del trabajo de concienciación, las administraciones siguen sin comprender que el daño medioambiental es irreparable y perjudicial para el conjunto de la población, así como altamente dañino para tantos otros sectores económicos que dependen de un entorno renaturalizado. Seguimos sin comprender, por tanto, a quién benefician estas bajezas", señalan los denunciantes.

Ante esta situación, reiterada según la denuncia, desde la Coordinadora han reclamado nuevamente "que se adopten las medidas para solucionar el problema de los vertidos descontrolados". "Debemos ser conscientes de la precariedad o inexistencia de depuradoras o sistemas de tratamientos de vertidos en estas instalaciones, así como del inevitable impacto que generan en el entorno de la cuenca donde terminan", defienden.

Tracking Pixel Contents