Festividad de San Blas
Tiempo de rosquillas en Jove: la parroquia de Santa Cruz comienza a empaquetar sus tradicionales dulces
Esperan vender más de 700 kilos a partir del lunes, día de San Blas
Esta tradición se remonta a 1950 gracias a Herminia Llera, quien era el ama de llaves de la parroquia

Ángel González
La parroquia de Santa Cruz de Jove comenzó con el empaquetado de sus tradicionales rosquillas que cada año venden por la festividad de San Blas. Ataviados con guantes y contando minuciosamente las cantidades, esperan tener los más de 700 kilos de rosquillas guardados en bolsitas para el lunes, festividad del santo. La tradición dice que San Blas curó a un niño que se le había atravesado una espina en la garganta, convirtiéndose en el patrono de las enfermedades de garganta y laringólogos. "Cuando era guaje y andaba descalzo, cada vez que me ponía malo de la garganta mi madre me mandaba rezar a San Blas", recuerda Víctor Pando, uno de los organizadores de esta tradición.

EN IMÁGENES: El empaquetado de las rosquillas de San Blas en Jove / Ángel González
En la parroquia de Jove, todo se remonta al 3 de febrero de 1950 como bien recuerda Montse Álvarez que tuvo la fortuna de probar esa primera tanda que hizo Herminia Llera, ama de llaves del templo. "Estabamos en el catecismo y hacía un frío terrible, incluso nevaba. Bajó Herminia y nos dio a cada una rosquilla. Yo llegué a casa y le dije a mi madre que nos habían dado rosquillas de San Blas. Así empezó todo", narra Álvarez que ahora, setenta y cinco años después, sigue manteniendo viva la tradición ayudando con el empaquetado de estos dulces. A su espalda, Isabel Jardón cuenta minuciosamente para que no haya más de diez rosquillas por bolsa. "Cada vez hay más gente y va cogiendo más fama, incluso por el centro la gente viene a comprar", asegura.
Ante el crecimiento en la demanda de rosquillas, desde la parroquia han establecido un sistema de papeletas que se pueden adquirir en la propia parroquia de Jove y en la de Fátima de La Calzada y en cinco locales que colaboran con ellos: la sidrería Román, farmacia de Jove, tienda de alimentación El Sol y los restaurantes Tírate al matu y Les Cabañes-La Caela. El lunes, después de la celebración de la misa de 12.00 en honor a San Blas, comenzarán con el reparto de las rosquillas.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- La suerte sonríe a la zona oeste de Gijón: la ONCE reparte un importante premio en este lugar de El Natahoyo
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al local de El Llano
- Estos tres restaurantes asturianos recibirán el 'Plato de Oro 2025
- Habla la cantaora Soleá Morente, que llega a Gijón: 'La música me ayudó a soportar la ausencia dolorosa de mi padre