Gijón, a pescar inversores en Madrid y Barcelona: Naval Azul y otros proyectos clave, en el horizonte
La Alcaldesa encabezará las reuniones con empresas para abordar su interés en el Parque Científico, Naval Azul y Tabacalera: "Son años fundamentales"

Terrenos del antiguo astillero donde se ubicará Naval Azul. / LNE
Con la inminente adjudicación de la parcela de la Pecuaria a la Universidad Europea, la agilización de los trámites urbanísticos y la captación de inversiones para los grandes proyectos que la ciudad tiene en marcha serán ahora los dos aspectos en los que se centrará la agenda del gobierno local en los meses venideros. La Alcaldesa, la forista Carmen Moriyón, comenzará en las próximas semanas una ronda de contactos, fundamentalmente en Madrid y Barcelona, para atraer inversiones de cara a la ampliación del Parque Científico Tecnológico, Naval Azul y Tabacalera. "Son años fundamentales a nivel de inversión y Gijón no tiene tiempo que perder", apuntan fuentes municipales.
El Ayuntamiento tampoco olvida lo más inmediato, con la adjudicación de una parcela de La Pecuaria a la Universidad Europea prevista para mañana. El desembarco de la institución educativa, más allá de suponer la implantación del primer campus privado, se enmarca en la primera fase de esa ampliación del Parque Científico. La Alcaldesa, que mantuvo muchas reuniones con la institución educativa, ya tiene programadas reuniones con empresas interesadas en asentarse en las parcelas de esta expansión, además de con compañías a las que se les explicará el proyecto de Naval Azul, un nuevo enclave empresarial especializado en economía azul en los antiguos astilleros. Y con instituciones y coleccionistas para cerrar el contenido para Tabacalera, el pilar cultural de la "Vía Gijonesa". A ese respecto, se están ultimando los detalles para conformar el equipo de profesionales encargado de la dirección artística del futuro centro de arte, que contará con componentes tanto municipales como externos.
Resaltan fuentes municipales que "se ha hecho mucho en apenas año y medio de mandato, pero el objetivo es ampliar todavía más ese trabajo y dar a conocer nuestros proyectos a empresas que puedan venir y generar valor". Con ese fin, Carmen Moriyón liderará los encuentros con diversas firmas, con Madrid y Barcelona como grandes "nichos". "La ciudad no puede permitirse desarrollar proyectos y luego tenerlos parados mientras se piensa qué hacer con ellos o cómo generar ese dinamismo", prosiguen las mismas fuentes. A la par que el gobierno local buscará fuera nuevos inversores, también destacan desde el Consistorio que "es fundamental que el ritmo administrativo que depende del Ayuntamiento siga siendo tan alto como hasta ahora y desde Urbanismo se está trabajando en esa línea".
¿Cómo persigue el gobierno local este propósito? En primera instancia, con la creación de un equipo encabezado por la Alcaldesa, Carmen Moriyón, y el concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, que se reúne semanalmente para revisar el estado de los proyectos con la intención de impulsar la tramitación lo máximo posible. En el mencionado equipo también están el edil de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria; la directora general de Infraestructuras, María López; la directora general de Urbanismo y Licencias, María Purificación García; y la directora general del área de Patrimonio y Contratación, Mónica Montes. Este grupo de trabajo se ocupa de comprobar que no hay retrasos en ninguno de los proyectos y avanza asimismo en los siguientes pasos para no perder tiempo. Son los casos, por ejemplo, del Plan Especial para Naval Azul, la urbanización de la ampliación del Parque Científico Tecnológico y la venta de las parcelas, el cambio de modelo en la Ería del Piles –con la preparación de la expropiación en ciernes– o la licitación de las obras del edificio de Tabacalera.
En septiembre del pasado año, el Ayuntamiento presentó "Gijón lidera" como el lema que marcara la hoja de ruta municipal para los próximos años. Moriyón aseguraba aquel día que la ciudad había entrado "en una senda de ilusión y certezas" desde la llegada del equipo de gobierno a la Casa Consistorial a mediados de 2023. La mencionada ampliación del Parque Científico, la puesta en marcha de Naval Azul en el barrio de El Natahoyo y la remodelación de Tabacalera sobresalían como los grandes proyectos a afrontar y, ahora, el Ayuntamiento, con la Alcaldesa a la cabeza, buscará darle un empujón a esos planes con la captación de inversiones.
Hoy está previsto el comienzo de las obras de urbanización de la Pecuaria (con labores de desbroce), que protagonizarán la primera etapa del crecimiento del Parque Científico, paso necesario para que el desembarco de la Europea, que planea arrancar a finales de año los trabajos para edificar un "campus de Ciencias de la Salud muy moderno".
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece una mujer tras caer en silla de ruedas en Gijón
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- Alarma en Gijón por un virulento incendio en un piso: 'No veas cómo salen llamas, está quemando a todo dar
- Increíble hallazgo en Gijón: encuentran intacta parte de la trinchera de esta batería militar
- Primero lo denunció su hija más pequeña y luego se destapó que pudo hacer lo mismo con su hermanastra: un gijonés afronta 37 años de cárcel
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- Un trabajador acusado de quedarse con el dinero de una obra en Gijón: 'Solo me quedé las herramientas
- Hablan los vecinos del piso arrasado por el fuego en Gijón: 'Ha quedado completamente arrasado