Julio Ramos se queda en La Calzada: luz verde a dar su nombre a una plaza del barrio

La Junta de Gobierno aprobará la nueva denominación del espacio en la "ecomanzana"

Julio Ramos en un concierto.

Julio Ramos en un concierto. / Ángel González

Igual que ocurriera hace unas semanas con el olayista Fernando Cadavieco, la Junta de Gobierno dará su aprobación el martes a la incorporación del nombre del cantautor Julio Ramos al callejero local en respuesta a una petición ciudadana. El acuerdo será nombrar plaza de Julio Ramos al espacio verde delimitado por las calles Costa Rica, Bolivia y Colombia, en el corazón de la ecomanzana de La Calzada. El cambio de denominación no afectará a ninguno de los portales del entorno, que mantendrán su denominación.

Julio Ramos García nació en Oviedo en 1949 pero vivió en Gijón desde 1978. Su faceta artística comenzó a desarrollarse en los años 60, con una guitarra regalo de la familia. Sus primeros pasos los dio como solista, con triunfos en varios concursos nacionales y el premio de la crítica en Benidorm. Esta fase inicial de su carrera lo llevó a Madrid pero fue su participación en el verano de 1975 en un encuentro de cantautores lo que le marcó y convirtió en referente del Nueu Canciu Astur.

Iván Prieto, en la futura plaza de Julio Ramos.

Iván Prieto, en la futura plaza de Julio Ramos. / Marcos León

A su actividad musical sumó su activismo en la lucha por la democracia, su militancia socialista y su amor por el barrio de La Calzada donde estará la plaza que lleva su nombre. Falleció en agosto de 2023. Pocos meses después se iniciaban los primeros movimientos de petición de una calle con su nombre. 

«Su biografía musical es muy dilatada pero apenas conocida en Asturias. Muy poca gente sabe que en 1968 fue elegido cantante revelación en el festival de Benidorm o que en 1969 compitió para representar a España en Eurovisión dentro de un grupo muy selecto donde se eligió a otro Julio, Iglesias», recordaba el escritor y periodista José Luis Argüelles en nombre del colectivo que promovió este homenaje y reunió más de 1.300 firmas para conseguirlo. Luego llegaría su apuesta por la música en asturiano y obras claves como «Esparabanes» o «Solar d´amor y arume verde». 

Tracking Pixel Contents