Primeras palabras de Roqueñí a los mandos de El Musel: "Quiero un puerto sostenible, limpio y abierto"
"Afronto esta nueva etapa con una enorme ilusión y responsabilidad", señala la exconsejera socialista, que reivindica el "marcado carácter industrial" portuario

Nieves Roqueñí. / Luisma Murias
Nieves Roqueñí, flamante presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón tras hacerse ayer oficial su nombramiento con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señaló, a preguntas de LA NUEVA ESPAÑA, que su intención es impulsar "un puerto limpio y sostenible". La doctora ingeniera de Minas y hasta ahora consejera de Transición Ecológica en el Gobierno del socialista Adrián Barbón asegura afrontar "ilusionada" una nueva andadura en la que se propone, dice, el "reto" de impulsar El Musel para hacerlo más "abierto a la ciudad", manteniendo su "marcado carácter industrial". Junto a su nombramiento, el BOE hizo también oficial ayer el cese del presidente portuario saliente, Laureano Lourido.
"Afronto esta nueva etapa con una enorme ilusión y responsabilidad", explicaba ayer, en su primer día oficial como presidenta, Roqueñí. La nueva responsable, conocedora ya de los proyectos en marcha en El Musel –por ser competente de su supervisión la consejería que ella lideraba hasta ahora–, adelanta que su proyecto para Gijón pasa por desarrollar un puerto más verde. En concreto, Roqueñí dice: "He recibido el encargo del presidente del Principado de Asturias de impulsar un proyecto para el Puerto de Gijón que afronte los retos de convertirlo en un puerto limpio y sostenible, abierto a la ciudad, y con un marcado carácter industrial, que contribuye al desarrollo de la ciudad y de la región".
Nieves Roqueñí (Riotuerto, Cantabria, 1964), además de consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico fue también, ya en la anterior legislatura, viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático. La sustituye como consejera Belarmina Díaz, que hasta ahora ocupaba el cargo como directora general de Energía y Minería, dentro del mismo organismo.
Todos los cambios se han oficializado a la vez: el BOE publicó ayer el cese de Lourido y el nombramiento de Roqueñí –ambas publicaciones firmadas por Óscar Puente, ministro de Transportes– y el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ratificó ayer los cambios en la consejería. El orden ministerial del cese de Lourido, sin embargo, señala que esa decisión se había aprobado ya en el Consejo de Gobierno del Principado el pasado día 7 de febrero, y desde el entorno del ya expresidente aseguran que no habían sido informados de esta cita.
Respecto a Roqueñí, al tratarse de un nombramiento ya conocido y mentado desde hace un par de semanas, hubo menos sorpresas, aunque la alcaldesa, Carmen Moriyón, sí quiso destacar que, por su etapa como consejera, ya está acostumbrada a tratar con la ingeniera. "No es una persona que yo no conozca; hemos trabajado ya codo en codo en este tiempo que llevamos de gobierno con ella como consejera", explicaba ayer la Regidora durante una intervención en "Cope".
"Lealtad" municipal
Sostiene también la forista que la nueva presidenta portuaria ha mostrado siempre una "lealtad absoluta" con el Ayuntamiento, un gesto que para Moriyón ha sido también siempre recíproco por su parte. "Esperamos poder seguir trabajando en esa misma línea ahora, como nueva presidenta del Puerto", señaló la Regidora.
Sin embargo, el también forista Adrián Pumares, diputado, insistió en su decepción con el nombramiento. A su juicio, el Gobierno asturiano "premia" a la nueva presidenta del Puerto "a pesar de las dudas no aclaradas sobre su etapa como viceconsejera de Infraestructuras y su posible incompatibilidad relacionada con Minersa, empresa vinculada a su familia". También aseguró que la recién nombrada "nunca ofreció explicaciones convincentes sobre los posibles conflictos de intereses derivados de sus vínculos familiares con Minersa, lo que generó un evidente problema de transparencia". Tildó como "inaceptable" que, en lugar de exigir rendición de cuentas, Barbón la premie con un cargo de relevancia como es la presidencia del Puerto de Gijón", denunció el portavoz de Foro Asturias.
La nueva presidenta ha sido definida por su entorno como una profesional "trabajadora, sensata y honesta", muy sonriente, y que suele preferir estar algo alejada del foco mediático. Destacan también su "lealtad" y "buen talante".
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- Jessica Bueno se traslada a Gijón tras la ruptura con Luitingo: 'Más bonita
- Brote de salmonela en un cumpleaños en Gijón: los 'datos' que sigue recopilando salud y denuncia de los padres
- Estos tres restaurantes asturianos recibirán el 'Plato de Oro 2025