Una iniciativa para fomentar la seguridad acuática

El Club Santa Olaya instruye a sus "guardianes del agua": "Es importante que aprendan a ver el riesgo desde niños"

Alumnado del San Lorenzo disfruta de una sesión práctica "entretenida y de grandes emociones" enmarcada en el proyecto "SwimSafe"

Los alumnos del colegio San Lorenzo, "guardianes del agua" en el Club Santa Olaya.

VÍDEO: Sergio García / FOTO: Marcos León

El Natahoyo

Un buen chapuzón se dieron ayer en la piscina infantil del Club Natación Santa Olaya más de una veintena de alumnos del colegio San Lorenzo de Gijón, uno de los 32 centros educativos participantes en el "SwimSafe", el proyecto de la entidad sociodeportiva que vela por la seguridad acuática y la prevención de ahogamientos. Fue una mañana "entretenida y de grandes emociones", afirmaba David Sánchez, el tutor de los críos, de segundo de Primaria (7 y 8 años), guiados en todo momento por Luis Casado, monitor de actividades acuáticas, y Vanesa Amago, coordinadora didáctica de la iniciativa, que está en su segunda edición.

"Queremos que de aquí a unos años haya generaciones de niños que sean capaces de identificar los riesgos y comportarse de manera segura en el agua", aseguraba Javier Costas, coordinador y director de "SwimSafe", que tiene dos partes: una teórica en el aula, con recursos didácticos y la formación del profesorado, y otra práctica en las instalaciones del Santa Olaya para "aplicar lo aprendido" y convertirse en "guardianes del agua". Como Theo Suárez, que salió de la piscina con nociones de los peligros marítimos, como "las olas, las corrientes o las medusas". O Marina Álvarez, que confesaba haberlo pasado "muy bien" tras asimilar, entre otras cosas, técnicas de respiración. "Es un proyecto muy interesante y necesario para que aprendan ya a ver el riesgo que hay en el agua", señalaba David Sánchez.

Javier Costas destacó el "feedback" recibido en la primera edición de "SwimSafe", que celebrará en los próximos meses un gran evento final en la playa del Arbeyal con todos los alumnos que disfrutan de un proyecto que también implica a las familias. Mismamente ayer Costas ofrecía una charla a las que habían acudido al Santa Olaya para ver la sesión práctica de los pequeños, en la que tuvieron protagonismo las banderas verde, amarilla y roja que pueden verse en las playas

"Lo principal es recibir una educación en prevención, que los niños vean cosas que antes no veían, que sean conscientes de que el agua es un riesgo", sostenía Javier Costas tras una actividad a la que asistieron representantes de varias entidades que han colaborado en la iniciativa. Estuvieron Magali Costales, responsable institucional de Caja Rural de Asturias; Rene Figaredo, director de oficina de Caja Rural de Asturias; Mario Fernández, director de El Corte Inglés de Gijón; Sandra Miranda, responsable de comunicación y relaciones instituciones de El Corte Inglés; José María Landa, director de la delegación de Asturias de Veolia Servicios Norte; y Reinerio Sarasúa, director de Sarasúa Asociados-AXA. Tampoco faltaron José Enrique Plaza, presidente olayista, y Gonzalo Méndez, que le relevará oficialmente en unos días.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents