"Gijón Ecoresiliente" ficha a los vecinos de La Calzada y Veriña para plantar más minibosques
La segunda fase del proyecto arranca este viernes con una jornada de trabajo en la avenida del Lauredal

Una vista del actual parque del Lauredal, en cuyo entorno se realizarán algunas de las plantaciones de minibosques. / Juan Plaza
El proyecto de plantación de minisbosques en La Calzada, Moreda y Viesques, una de las actuaciones más vistosas del plan de renaturalización «Gijón Ecoresiliente», arranca este viernes su segunda fase con la idea de elevar a nueve las plantaciones totales: tres por zona. Además, si en la primera fase fueron los centros escolares de cada barrio los que tuvieron el protagonismo, ahora ese protagonismo es de los vecinos a través de sus asociaciones. Algunas ya comprometidas desde el primer momento y otras, como la de Veriña, que acaba de sumarse.
Esta nueva fase arranca en la zona oeste con una plantación en el espacio donde se cruzan la avenida del Lauredal con el camino del Rubín. La participación es libre hasta completar aforo y la actividad se prolongará entre las diez de la mañana y las dos de la tarde. Durante el evento personal de «Gijón Ecoresiliente» ofrecerá información sobre diversidad de flora y fauna. Este será un tercer minibosque en La Calzada tras el que ya hay en el entorno de la torre Horizon y el que se va a desarrollar en una zona del Lauredal que, inicialmente, iba a ser un jardín de lluvia. Un proyecto al que está vinculada la asociación de vecinos «Alfonso Camín» de La Calzada.

Cartel anunciador de la actividad. / G.E.
Esta segunda fase incluye plantar otro minibosque en Moreda, que será el tercero tras los ubicados en el entorno de la comisaría de la Policía Nacional y el complejo deportivo. Justo en Moreda –y en el marco de este proyecto de renaturalización que impulsa la concejalía de Medio Ambiente, que lidera el edil popular Rodrigo Pintueles, a partir de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia–acaban de empezar los trabajos de reordenación de zonas verdes y de estancia en la plaza de La Habana. Es una de las actuaciones más importantes de todo el proyecto.
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- A la venta un espectacular piso en Gijón: luminoso y totalmente reformado
- Las ayudas al billete del autobús municipal en Gijón vuelven a estar en riesgo (y este es el motivo)
- Alarma en Gijón por una joven castigada que intentó escaparse saltando por la ventana de casa
- La gran operación ferroviaria de Gijón desde la estación hasta el metrotrén 'superará los 1.200 millones', asegura el secretario de Transportes
- Inauguración nuevo Autoservicios Familia en Gijón
- Gijón reactiva el plan de vías: el Solarón llegará hasta Moreda, pero con edificios a ambos lados de Pintor Moré
- Arcelor tiene un estudio para prolongar la vida del horno A