Una "nueva hoja de ruta" para afrontar el problema medioambiental en la zona oeste de Gijón: "No podemos permitir que nos chantajeen"
Julio Molina, presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales de España, se reunió con varios representantes ciudadanos que le transmitieron su inquietud sobre un tema que lleva décadas sobre la mesa

Julio Molina, al frente, junto a representantes de las asociaciones de vecinos de Gijón Oeste. / Marcos León
"Se ha dado por perdida esta parte de la ciudad". Este es uno de los muchos mensajes que los representantes de las asociaciones vecinales de Gijón Oeste le transmitieron a Julio Molina, presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales de España (CEAV). Impulsado por la necesidad acuciante que existe en la zona, en materia medioambiental, Molina quiso tener un encuentro, que se celebró en la asociación de El Muselín, para conocer de primera mano lo que llevan viviendo durante décadas y apoyar con los frentes de acción que pueden tomar para ir desatascando la situación.
El primero en intervenir fue Carlos Arias, presidente de la "Evaristo Valle" de La Calzada, que puso en relieve el "problema endémico" que viven, provocado por la "república independiente" que supone El Musel: "Todo repercute en la ciudad, la contaminación no entiende de calles, pero nosotros somos la zona cero, la que sufrimos directamente las consecuencias de una falta de control".
En la misma línea, Sotero Rey, presidente de Muselín Vivo, apuntaba a que espera que el cambio en la dirección de El Musel sirva para abrir una vía de diálogo con los vecinos. "Aún estamos esperando la respuesta del antiguo presidente. Parece que la nueva (Nieves Roqueñí) está abierta a hablar con nosotros. Vamos a ver si es cierto".
Entre los temas que tocaron se comentó el principal prejuicio que hay sobre la salud, pero también sobre la riqueza de las familias que han visto devaluadas sus propiedades. También se habló acerca de planes de movilidad de una zona "que no aparece ni en el mapa", en el caso de los barrios de Portuarios o Pescadores, o del tan sonado vial de Jove. "Es tan grande el problema que no llegamos a alcanzar su magnitud", expuso José Luis Rodríguez Peón que lleva años luchando en materia medioambiental. A su lado, Virgilio Herrero, de la asociación de Jove, señaló que el único problema no reside en El Musel: "Hay que pelear contra el puerto, contra el parque de carbones, contra la depuradora y la térmica de Aboño, contra la fábrica de cementos… Todo esto es lo que nos rodea".
Buscar apoyo y coordinación
Atento a lo que le contaron los representantes vecinales de la zona oeste, Julio Molina les lanzó su "compromiso" de llevar estas reclamaciones a la comisión de medioambiente de la CEAV y ver también si Gijón puede reclamar que la parte oeste se declare como zona contaminada, una medida que debería ser aprobada por el Consejo de Ministros, pero que supondría una inyección económica importante para afrontar el cambio que tanto llevan pidiendo. Otra de las opciones que propuso, con el apoyo de la CEAV, es la de ver si hay más zonas en España con una problemática similar para unir fuerzas y establecer acciones conjuntas que supongan un mayor impacto para las instituciones. También animó a pedir informes y exigir transparencia al Ayuntamiento de Gijón. "Tenemos que aprender a pasar de la protesta a la propuesta, pero sin dejar de lado la calle". A nivel interno, animó a hacer "una nueva hoja de ruta". Buscar que es lo que ha estado fallando y elaborar un decálogo con las principales peticiones. "Es una cuestión de salud y eso va antes que el trabajo. No podemos permitir que nos chantajeen", sentenció.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- A prisión un gijonés de 31 años por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Así es la trinchera que apareció intacta en las excavaciones del Cabo San Lorenzo en Gijón: de 'recrear' a 'conservar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Restricciones al tráfico por una carrera este domingo en Gijón: estos son los cambios