El pozo de tormentas del Arbeyal, a juicio: la empresa exige 1,3 millones en medio de una batalla política entre Foro y PSOE
La constructora reclama gastos por retrasos en la actuación que achaca a la EMA y que Foro vincula al PSOE: "Esta es otra obra más que se les atragantó"

Sede de la EMA en el Arbeyal, con casetas del pozo de tormentas en primer término. | PABLO SOLARES
Los pozos de tormentas de Gijón no dan un respiro. La empresa que construyó el del Arbeyal, FCC, ha comunicado recientemente al Ayuntamiento un reclamo de 1,3 millones de euros por gastos sobrevenidos, en su mayoría, achacados a juicio de la adjudicataria a "los costes indirectos incurridos por el mayor plazo de los trabajos" de la obra, que sufrió retrasos. El forista Jesús Martínez Salvador, portavoz del gobierno local, anunció ayer que, si bien su equipo ya sospechaba que esto podría ocurrir, finalmente esta desavenencia terminará en juicio, que se celebrará dentro de un año. "Esta es otra obra más que se le atragantó al gobierno del PSOE e Izquierda Unida en el mandato anterior", criticó el forista, que achacó este reclamo a la gestión del anterior gobierno de PSOE e IU.
Explicó Martínez Salvador que la Empresa Municipal de Aguas (EMA) "se enfrenta ahora a un proceso largo", porque la primera de las fechas señaladas para el juicio es la del 5 de marzo de 2026, y que el trámite obligará a "tener provisionado este importe en las cuentas de la EMA, con lo ello implica para los resultados económicos de la empresa". Respecto a las cantidades reclamadas por la constructora, un importe menor, de 204.000 euros, es en concepto de revisión de precios, y el grueso de la cuantía, 1.090.606,77 euros, FCC lo motiva en los citados retrasos. El gobierno local se personará en el juicio y tratará de que el desembolso municipal sea "el menor posible". Ya está elaborando sus informes.
«Todos los retrasos fueron por la gestión de Foro», responde el PSOE
"Todos los retrasos que denuncia la empresa, todos, fueron consecuencia de la gestión de Foro", señaló ayer la edil socialista Marina Pineda en respuesta al anuncio del actual gobierno local de que la construcción del pozo del Arbeyal terminará en juicio y con un posible reclamo millonario. Quien fue presidenta de la EMA al final del pasado mandato acusó al forista Jesús Martínez Salvador, actual presidente de la empresa, de "cinismo": "Las causas (de la reclamación) no tienen nada que ver con la gestión del PSOE, sino con los errores cometidos por Foro en su último mandato". El PSOE aseguró que "la obra comenzó con un retraso de tres meses ya que contrataron (en la época de Foro) la obra sin tener la licencia del propio Ayuntamiento" y que "en los informes para conceder esa licencia se detectaron defectos en el proyecto constructivo, como es la disposición de una parte de los terrenos que eran propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social". Pineda añadió que "toda esta información" se incluyó en el consejo de administración de la EMA del 6 de junio de 2023. En un comunicado posterior y en respuesta a la socialista, desde la actual presidencia de la EMA se señaló que el acta de esa reunión se decía que "no proceden los importes reclamados por daños y perjuicios de costes indirectos, ya que la obra no estuvo paralizada en ningún momento", así como en el traspaso de poderes los socialistas trasladaron a Foro que se "entendía" que había "argumentos legales para desestimar" las alegaciones de la constructora. "La anterior presidenta ocultó el alcance del posible perjuicio", replican desde Foro.
La obra del pozo del Arbeyal se adjudicó a FCC Construcción en junio de 2018 por 7,2 millones y un plazo de ejecución de 22 meses. Un año después, un primer modificado elevó las cifras en 720.000 euros y en dos meses. En julio de 2020, además, se decretó una suspensión temporal parcial de los trabajos hasta enero de 2021 por problemas en la disponibilidad de suelos, y a finales de noviembre hubo un segundo modificado con un coste total de 8,3 millones y un plazo de 29 meses. La firma del acta de recepción de la obra se hizo en septiembre de 2021 e incluyó una lista de deficiencias a subsanar por la constructora.
Martínez Salvador reprochó que su equipo deba lidiar con "perdidas extraordinarias e incrementos de costes no previstos por gestiones de gobiernos del PSOE", a quien culpa de estos retrasos y de "dirigir" junto a Ciudadanos en el anterior mandato "una operación" en su contra con la comisión de investigación por el pozo de tormentas de Hermanos Castro. "No es la primera vez que nos pasa", dijo el forista en referencia al pozo de Poniente, "que tuvo un sobrecoste del 56 por ciento, de más de cuatro millones y medio", y que él achaca también a las etapas socialistas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- Detenido un madrileño por colarse en El Molinón: un 'paseo' para robar banderines y bufandas, pisar el césped y grabar un vídeo
- A prisión un joven por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Increíble hallazgo en Gijón: encuentran intacta parte de la trinchera de esta batería militar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Los expertos, sobre la trinchera militar que se ha recuperado en Gijón: 'Da mucho valor
- Un trabajador acusado de quedarse con el dinero de una obra en Gijón: 'Solo me quedé las herramientas
- Hablan los vecinos del piso arrasado por el fuego en Gijón: 'Ha quedado completamente arrasado