La Calzada juega en equipo para mejorar su casa y atajar la falta de equipamientos deportivos en el barrio
"Esperamos unir fuerzas", resaltan los cuatro clubes deportivos de la zona oeste, con cerca de mil integrantes entre todos ellos que han creado una nueva plataforma para demandar nuevas instalaciones, lograr mejoras en las que ya hay y conseguir, además, patrocinios de forma conjunta

A la izquierda, jugadoras juveniles del Voleibol La Calzada, con jugadoras del Telecable; arriba, el entrenador Alberto Marino da instrucciones a los jugadores juveniles del Arbeyal en un entrenamiento en La Guía, y sobre estas líneas, por la izquierda, Isaac Rubio, Antonio Quinteiro, Diego Tamame y Fran Argüelles, en un entrenamiento de La Calzada Rugby. / Juan Plaza / P. P.

La doce veces campeona de Europa, Natasha Lee, salió ayer unos cinco minutos antes de las ocho de la tarde a la pista del pabellón Mata Jove. Mientras la entrenadora del Telecable, uno de los equipos más laureados del mundo de hockey sobre patines, le hace un vendaje antes del entreno a Ana Catarina, las juveniles del Club Voleibol La Calzada apuran todavía su sesión y, al otro lado de un telón que parcela el polideportivo, se oye aún la música de las coreografías del Rítmica Galaica. A unos cinco minutos a pie, los jugadores de La Calzada Rugby salen a entrenar a un campo iluminado con luz tenue desde la calle, sin líneas de juego y con solo unos palos. Y mientras todo eso pasa, a unos 40 minutos de viaje en bus, los juveniles del Baloncesto Arbeyal acaban de empezar a trabajar en su exilio en el Palacio de los Deportes de La Guía.
"¿Quiere hablar de las carencias de instalaciones? A ver por dónde empiezo porque puedes rellenar cinco páginas", bromea Lee para contextualizar escenas como las de ayer. Una estampa que no es una excepción, sino la norma. Ha sido la falta de instalaciones la que ha llevado a cuatro clubes de La Calzada a unir sus fuerzas y a crear una plataforma para reclamar más y mejores equipamientos. Sus primeros pasos se dieron hace dos días con una reunión en la asociación de vecinos "Alfonso Camín" en el Ateneo. La plataforma la integran el Telecable, La Calzada Rugby, el Voleibol La Calzada y el Arbeyal. Está abierta a quien quiera sumar.
Lee comienza a enumerar los problemas diarios. Habla de l los minutos efectivos de entrenamiento que se pierden por acondicionar la pista, la ausencia de un vestuario propio que puedan usar antes de que les toque a ellas entrenar o lo pequeña que les quedó La Algodonera, donde entrena la cantera , para acoger a los casi 200 pequeños de la entidad. Mata Jove es para ellas un cajón de sastre. Un cajón de sastre que hay que adaptar a cada deporte. Por ejemplo, para el hockey hay que hacer emerger del parqué las vallas que delimitar el terreno de juego. La maniobra lleva su tiempo. Lee se toca con el índice su reloj smartwatch. Pasan casi seis minutos de las ocho, la hora a la que empezaba su entrenamiento. "La falta de horarios cada vez es más difícil de gestionar", lamenta.
Alba Cacharro es entrenadora de los equipos juveniles del Voleibol La Calzada. Empezó a jugar cuando era una niña y el año que viene será la directora deportiva. El problema básico que tenemos es de instalaciones. A nosotros nos salva que tenemos la cancha del Cervantes, pero el pabellón se nos queda pequeño", reflexiona. "Somos un club que no busca títulos, sino promocionar el deporte. Tenemos demanda y estamos metiendo más gente por equipos. Eso hace que haya gente que se quede sin jugar cada fin de semana", resume. "Con la nueva plataforma esperamos unir fuerzas. Los clubes que estamos representamos a mil deportistas", apostilla, por su parte, Jaime Vega, el presidente.
La falta de instalaciones hace que algunos clubes hagan todas las semanas las maletas de La Calzada. Es el caso del Arbeyal, que entrena un día en La Guía, otro en Gijón Sur y otro en La Arena. Jugar como locales es una quimera para ellos. Este año, además de en esos pabellones, han jugado en La Tejerona y en Perchera. Lo más raro para ellos es jugar casa, en Mata Jove. "Hemos llegado a ser locales contra los equipos que, en teoría, juegan de local en su pabellón", resalta Alberto Marino, uno de los entrenadores. El problema afecta a los jugadores. Joel García, Nel Pulgar y Pablo González son juveniles y están en Segundo de Bachiller. En junio, tendrán la prueba de acceso a la Universidad. Se saben las frecuencias de bus de memoria porque nos les queda más remedio si quieren llegar a los entrenos. "Estamos en clara desventaja con los demás", dicen.
El Arbeyal, en el exilio
Antonio Quinteiro es jugador y vicepresidente de La Calzada Rugby. Ayer trotó como uno más en el campo donde entrena su club, detrás del Mata Jove. El directivo aplaude la labor del actual gobierno local por las facilidades. Les han puesto focos y, aunque siguen sin luz ni agua en los vestuarios, tienen el compromiso de seguir teniendo mejoras. "La actual concejalía se ha portado muy bien con nosotros", afirma. Piden recuperar el campo de Jove, en manos del Puerto. "Por eso buscamos hacer fuerza. Recuperar ese campo beneficiaría a mucha gente", resume el presidente de un club que, como el resto, hacen fuerza para hacer un mejor barrio.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- A prisión un gijonés de 31 años por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Así es la trinchera que apareció intacta en las excavaciones del Cabo San Lorenzo en Gijón: de 'recrear' a 'conservar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Restricciones al tráfico por una carrera este domingo en Gijón: estos son los cambios