El investigador gijonés Javier Cristobo, en el mayor proyecto para descubrir especies marinas
La expedición "Ocean Census" se realiza durante 35 días en las aguas antárticas de las islas Sandwich del Sur

Algunos de los ecosistemas marinos profundos estudiados a bordo del Buque Oceanográfico Falkor. / Cedida a LNE
N. M. R.
El investigador Javier Cristobo, quien forma parte del Centro Oceanográfico de Gijón del Instituto Español de Oceanografía, participará en "Ocean Census", la mayor expedición global para descubrir especies marinas. Este proyecto se lleva a cabo durante 35 días, en las aguas antárticas de las islas Sandwich del Sur, a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute de Estados Unidos.
En total, la expedición estará formada por 26 científicos de 12 países, cuyo objetivo es identificar fauna de aguas profundas hasta los 4.500 metros de profundidad. La encargada de dirigirles será Michelle Taylor, de la Universidad de Essex, de Reino Unido.
Cristobo, que afronta su novena campaña en la Antártida, asegura que "trabajar en este proyecto supone un gran desafío por estar en un equipo de investigación puntero a nivel mundial", así como por "contribuir al estudio de la fauna marina de gran profundidad en una de las regiones más remotas del planeta".
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada
- Estas son las zonas de ocio en Gijón donde se aplicará el plan antirruido:
- A prisión un gijonés de 31 años por tener relaciones sexuales con un menor de 13 años
- Así es la trinchera que apareció intacta en las excavaciones del Cabo San Lorenzo en Gijón: de 'recrear' a 'conservar
- Este es el nuevo supermercado minymas que acaba de abrir en Gijón
- Restricciones al tráfico por una carrera este domingo en Gijón: estos son los cambios