El bloqueo de uno de los accesos proyectados para el Puerto

Transportes insiste en un vial a El Musel por Jove como la idea "más razonable"

"Buscaremos una solución de consenso", señala la secretaria general de Transportes, pese al rechazo en Gijón n "Es el gran engaño", reprocha el PP

Una de las recreaciones del vial de Jove.

Una de las recreaciones del vial de Jove.

Gijón

"Compromiso firme con el desarrollo del vial de Jove", pero sin concretar cómo. Esa es la respuesta que ayer dio en el Congreso la secretaria general de Transporte terrestre, Marta Serrano, a la diputada del PP Mercedes Fernández sobre el motivo por el que le resulta inasumible al Ministerio el proyecto del vial de Jove, tras haber licitado la obra del vial soterrado antes de las elecciones autonómicas y municipales, anulando en marzo de 2024 la licitación. El Ministerio no desiste de construir un acceso a El Musel por Jove, definiendo como "más razonable" la opción en superficie y como inviable el soterramiento, al tiempo que se muestran abiertos a buscar una opción de consenso.

La respuesta de la alto cargo del Ministerio de Transportes fue "reiterar nuestro compromiso con el desarrollo del vial de Jove, que es firme y buscaremos una solución que beneficie a los asturianos y a las asturianas con el máximo consenso", tras el rechazo de Ayuntamiento y Principado a un vial de Jove en superficie, propuesta esta sobre la que Marta Serrano insistió en que "para nosotros es la más lógica y la más eficaz y la más razonable para realizar", siendo posible ejecutarse en 2025 al tiempo que la obra de transformación de la avenida del Príncipe de Asturias.

El plazo es uno de los alicientes que dio el Ministerio para intentar convencer de que se aceptara el vial en superficie. Ante el rechazo social, "tenemos plena disponibilidad para buscar otras alternativas, teniendo en cuenta que el nuevo proyecto deberá de comenzar su tramitación desde el principio". Marta Serrano lo dejó ahí, sin añadir que ese reinicio implica más tiempo de espera.

En todo caso, el "compromiso" genérico del Ministerio con el vial de Jove llega en un momento en el que desde el Principado se defiende como alternativa la construcción de un acceso a El Musel por Aboño.

Mercedes Fernández, por su parte, reprochó a la representante ministerial "el gran engaño" con el vial de Jove, considerando que el objetivo último es "quitar dinero a los gijoneses y a los asturianos para dárselo al separatismo", insistiendo en que el Gobierno de Pedro Sánchez lleva "engañando a los gijoneses" siete años. Incidió que el mismo director general de carreteras avaló el proyecto del vial soterrado y luego lo desautorizó.

Pregunta en el Congreso

Serrano insistió en que el soterramiento es inviable entre otros motivos por los informes que apuntan al riesgo de derrumbes. En ese sentido trajo a colación lo ocurrido en Alcalá de Henares: "tenemos ciertas experiencias con el PP al mando aquí en Madrid haciendo túneles donde no se deben hacer túneles y afectando gravemente a viviendas, y no queríamos en ningún caso que eso mismo le pasara a los habitantes de Gijón".

Tracking Pixel Contents