El viraje del Puerto en Naval Gijón requeriría del visto bueno de Madrid
Asumir la inversión exigiría modificar el plan de empresa de El Musel por Puertos del Estado y la aprobación de la Comisión Normalizadora

Parte de los terrenos de Naval Gijón. | PABLO SOLARES
El posible viraje de la Autoridad Portuaria de Gijón en cuento a la prolongación del paseo marítimo en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón requeriría del visto bueno de Madrid, al no contemplarse que el Puerto acometa esa actuación en el plan de empresa de 2025 y también por el hecho de que el puerto de Gijón está intervenido económicamente por Madrid debido tras el préstamo que le otorgó Puertos del Estado para sufragar los sobrecostes de la obra de ampliación de El Musel. El Puerto ya vendió al Ayuntamiento 35.000 metros cuadrados de su parcela en Naval Gijón para desarrollar un parque empresarial, habiendo llegado a un acuerdo la anterior dirección portuaria con el consistorio para la cesión gratuita de otros 3.848 metros cuadrados que se van a destinar a paseo marítimo. El uso público de esa franja de diez metros de ancho desde el mar, sin un aprovechamiento lucrativo, es precisamente lo que permite una cesión a otra administración pública.
Los trámites para rematar esa cesión están muy avanzados, tras haber obtenido el visto bueno de Puertos del Estado y, el pasado 10 de febrero, de Patrimonio del Estado. Ambos organismos se pronunciaron al respecto después de que el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón hubiera acordado iniciar los trámites para la cesión de ese suelo al Ayuntamiento. El asunto volverá a pasar ahora por el Consejo del Puerto, previsiblemente en la reunión que se celebrará a finales de mes. Si el Puerto mantiene el criterio de la cesión de ese suelo, la decisión sería automática, con un acuerdo del Consejo al respecto. No obstante, el Puerto está estudiando la posibilidad de asumir directamente la urbanización del futuro paseo marítimo, como ya hiciera con los de Poniente y el Arbeyal, en linea con el mayor compromiso del Puerto con la ciudad que ha venido reclamando el PSOE de Gijón.
Ayuntamiento y Puerto apalabraron la venta de 35.000 m2 y la cesión de los otros 3.848 m2
Desembolso necesario
En el caso de que finalmente la nueva cúpula portuaria proponga al Consejo asumir la urbanización de ese paseo marítimo, y que el Consejo opte por esa vía, la autorización para acometer la inversión necesaria tendrá que pasar dos filtros en Madrid. Por un lado, El Musel tendrá que modificar su plan de inversiones del plan de empresa, en el que ahora no se incluye partida alguna para esa inversión, con la aprobación de ese cambio por Puertos del Estado. En segundo lugar, el desembolso necesario para ejecutar esas obras deberá de recibir el visto bueno de la Comisión Normalizadora, que es la que fiscaliza los gastos de El Musel en virtud del acuerdo alcanzado con Puertos del Estado cuando este organismo aprobó la financiación de los sobrecostes de la ampliación.
Desde el gobierno local que preside la forista Carmen Moriyón declinaron ayer hacer declaraciones ante el posible cambio de guión para la prolongación en Naval Gijón del paseo marítimo gijonés, una obra que el gobierno local contaba con iniciar este año e inaugurar en este mandato. La urbanización del paseo se anticiparía así al desarrollo del parque empresarial en la parcela adquirida por el Ayuntamiento al Puerto y en la que pretende adquirir a Pymar (Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión), que junto con la franja destinada al paseo conforma conforman lo que será el PERI de Naval Gijón, cuya superficie total es de 60.085 metros cuadrados. En la ficha urbanística, no obstante, la franja destinada a paseo marítimo en el antiguo astillero estaba previsto que fuera el doble de ancha de lo que va a ser, de 20 en lugar de 10 metros.
La cesión del suelo ya ha pasado todos los filtros del Estado, tras el informe de Patrimonio
El pasado 12 de diciembre se firmó la escritura de compraventa de los 35.000 metros cuadrados restantes que tenía el Puerto en Naval Gijón, en un acto presidido por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del gobierno de España, José Antonio Santano y en el que estuvo presente la delegada del gobierno en Asturias, Adriana Lastra.
En la lectura explicativa de la escritura de compraventa de los 35.000 metros cuadrados citados, el notario Clemente Vázquez hizo una referencia a los 3.848 previstos para una cesión gratuita. Fue cuando se refirió a la carta remitida por la Alcaldesa, Carmen Moriyón, al Puerto en enero de 2024 en el que solicita tanto la venta de los 35.000 metros cuadrados de aprovechamiento lucrativo como la cesión gratuita de los 3.848 metros cuadrados destinados a paseo marítimo. Un escrito fruto de las negociaciones previas con el Puerto.
Las tramitaciones de ambas peticiones, no obstante, se tuvieron que hacer por separado. En octubre de 2024 el Consejo Rector de Puertos del Estado aprobó la venta de los 35.000 metros cuadrados con las bendiciones de Patrimonio del Estado y la ratificación posterior de la Intervención General del Estado. El 14 de noviembre, el Consejo del Puerto aprobó aquella venta.
La cesión de los 3.848 metros restantes fue a otro ritmo y ahora tendrá la última palabra el Consejo del Puerto.
Planes para el antiguo astillero
- En enero de 2024 la Alcaldía solicita la venta de 35.000 m2 y la cesión gratuita de 3.848 en Naval Gijón.
- En diciembre se escritura la compraventa.
- La cesión pasa en febrero el filtro de Patrimonio del Estado.
- El Puerto estudia la posibilidad de ejecutar por si mismo el paseo.
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- Detienen de nuevo en Gijón al padre Chus, ya condenado: le acusan de intentar besar a un menor
- El conflicto del Ayuntamiento de Gijón con el Ministerio aboca a una subida de precios en el autobús en julio
- Condenan a un gijonés a 25 años de prisión por la violación reiterada de su hija pequeña
- Un hombre se graba desde el borde de uno de los edificios más altos de Gijón: 'Vaya locura
- Los niños de este colegio de Gijón estallan contra los fumadores: 'Esto es un jardín, no un cenicero
- Últimas carreras y chapuzones caninos en San Lorenzo: 'Es una pena que no podamos volver aquí hasta octubre