Emulsa estrena equipo de limpieza en El Arbeyal: incluida su primera barredora eléctrica
Los cuatro nuevos vehículos del servicio de higiene urbana han supuesto una inversión de 682.000 euros

Rocío Valle
El paseo de la playa del Arbeyal ha sido el escenario de la presentación y estreno de los cuatro nuevo vehículos que se incorporan al servicio de higiene urbana de Emulsa. Cuatro vehículos para la limpieza de calle entre los que destaca la primera barredora totalmente eléctrica de la empresa. Una barredora que registra cero emisiones , tiene un funcionamiento silencioso lo que hace que minimice la contaminación acústica, tiene un bajo nivel de consumo de agua y es altamente eficiente en la filtración de las partículas PM10 y PM2,5. Algo de transcendencia para espacios como la zona oeste marcados por la contaminación. A esa barredora eléctrica se suma otra mecánico-aspirante, una baldeadora y una barredora de aceras. La suma de todas ellas ha supuesto un desembolso de 682.398 euros para la empresa que preside el concejal popular Rodrigo Pintueles.
Un Pintueles que defendió esta inversión como un ejemplo del «compromiso de este gobierno con la limpieza urbana y por tanto con la calidad ambiental» y que puso en valor el trabajo realizado por los más de 200 operarios que tiene este servicio porque «aunque esta ciudad es muy exigente y reivindicativa es oportuno poner en valor que los niveles de limpieza en Gijón son muy altos. Es una ciudad bien cuidada». Pintueles también rechazo que se pueda entender como privatizaciones los recién publicados contratos de refuerzo para la limpieza de contenedores y el control de ratas.

El concejal Rodrigo Pintueles, junto a operarios de Emulsa, en El Arbeyal. / R. V.
La presentación de los nuevos vehículos también sirvió para presentar algunas de las cifras de cierre de 2024 en el servicio de higiera urbana de Emulsa. Entre ellas las 300.090 horas dedicadas a esas tareas con 185.750 horas de barrido y 51.521 horas de baldeo, entre ellas.
Más cifras se actuó sobre más de 306.000 metros cuadrados de pavimento en aceras y plazas, se intervino en 6.500 metros cuadrados de superficie para eliminar pintadas y se desarrollaron 2.756 actuaciones de desratización.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Espectacular robo y persecución policial tras el asalto a un bar en Gijón
- La llegada de Louis Vuitton, 'positiva' para Gijón y El Llano: 'Es un centro comercial con muchas posibilidades
- El 'nuevo' bar Mercante busca preservar un 'legado' familiar: 'En el Cholo nadie se siente extraño