Plan de acción en el paso peatonal entre el área comercial y de ocio de La Calzada y José Manuel Palacio
Nuevo alumbrado y reposición de baldosas tras un ruego de IU que permitió descubrir la titularidad municipal del espacio
Emulsa, pendiente de que la propiedad le permita eliminar las pintadas

Entorno del centro comercial y de ocio de La Calzada
Un ruego presentado en julio pasado por IU llevó al actual equipo de gobierno a determinar la titularidad pública del paso peatonal que conecta el centro comercial de La Calzada con la avenida de José Manuel Palacio. Y con ello a comprometer actuaciones de los distintos servicios municipales para poner fin a la situación de deterioro, falta de accesibilidad, escasez de iluminación y carencia de limpieza que no dejaban de denunciar los vecinos. El portavoz de IU, Javier Suárez Llana, llevaba a la última comisión de Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente una iniciativa para conocer el alcance de las actuaciones ya realizadas.
Fijada la responsabilidad municipal sobre ese suelo Emulsa ha empezado a incluirlo dentro de su programación de trabajo y desde Obras Públicas se encargó la renovación del alumbrado, la reposición de las baldosas y la sustitución de tapas de alcantarillado y otros servicios. Pendiente quedaba la situación de un contenedor allí ubicado y que presenta muy mal estado y la limpieza de pintadas.
En lo que tiene que ver con el contenedoar, los servicios municipales han encontrado que se ubica en suelo privado y se vincula a una licencia de mediados de los noventa del siglo pasado. La situación se ha pasado al departamento de disciplina urbanística para que se compruebe la situación de la licencia y, dependiendo del resultado de esa pesquisa, exigir a la propiedad que cumpla con las obligaciones de ornato.
En lo que tiene que ver con las pintadas desde Emulsa se recuerda que aunque el paso sea peatonal la fachada es de titularidad privada y debe ser la propiedad quien asume esa limpieza. O quien haga un requerimiento a Emulsa para que ella lo ejecute. Requerimiento que no consta. La normativa de Emulsa indica que esa petición debe acompañarse de una autorización para actuar y una declaración que exima al Ayuntamiento de responsabilidad si no se queda satisfecho con el resultado final. También existe la opción de una autorización permanente que evite tener que repetir solicitud cada vez que se quiera que Emulsa elimine una pintada.
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Espectacular accidente en Gijón: un coche de alquiler se empotra contra un muro en la Casa del Mar
- Las condiciones de la plantilla de empresa municipal de basuras en Gijón incumple la ley, asegura la empresa
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- Gijón se convertirá en la capital mundial de la Vespa: todas las claves
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tiene terraza y está amueblado