Tarántulas, serpientes gigantes y chinches asesinos: así es "Veneno", la exposición que "impresiona" en el Acuario de Gijón

El Bioparc recibe a los primeros visitantes a una muestra con 40 animales venenosos

Inauguración de la exposición “Veneno” en el Bioparc Acuario de Gijón

P. Palomo / A. Domínguez / FOTO: Marcos León

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Poniente

"Todo es venenoso y nada lo es. Todo depende de la dosis". Estas fueron la palabras que escogió ayer Alejandro Beneit, el director del Bioparc Acuario de Gijón, para arrancar la inauguración de la exposición "Veneno: naturaleza letal", una muestra con más de 40 animales, entre tarántulas, serpientes, ranas y tritones, que tiene como hilo conductor precisamente eso: el veneno. La exposición está disponible hasta el 8 diciembre, la gestiona el Grupo Atrox, es itinerante por Europa y ayer ya recibió a alguno de sus primeros visitantes, como fueron el caso de la salmantina Silvia Correira y sus dos hijos, los pequeños Mario y Adrián Pedrosa. "Nos está encantado. Es impresionante", aseguraron.

La inauguración tuvo lugar ayer en el salón de actos del Acuario. Además de Beneit, estuvo Susana Acle, la veterinaria responsable de la investigación del centro gijonés, así como el concejal de Relaciones Institucionales, el forista Jorge González-Palacios. Acudieron también entre el público los concejales María Mitre y el popular Abel Junquera. Por parte del PSOE, estuvo la edil Carmen Eva Pérez, mientras que por IU fueron Javier Suárez Llana y Noelia Ordieres. Acudió también la portavoz de Podemos, Olaya Suárez, así como representantes del Principado.

Estuvieron también el comisario Jesús Marcos Riaño, de la Policía Nacional, y el comandante de la Guardia Civil, Pedro Palomo. Estaban invitados porque los dos cuerpos tuvieron un importante papel para garantizar la seguridad de la exposición. "Es una oportunidad única para emocionar y divulgar sobre estos animales", remarcó Beneit, que refrendó el compromiso del Acuario con la diversidad. La muestra no solo enseña animales, sino que abunda en los usos medicinales que, a lo largo de la historia, han tenido los venenos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents