La obra del edificio de Vicasa para crear un albergue turístico en Gijón sube a los dos millones por exigencias técnicas

El modificado del proyecto incluirá refuerzos de la estructura, deteriorada por la presencia de termitas, y mejoras en la fachada

Obras en el interior de Vicasa.

Obras en el interior de Vicasa. / JUAN PLAZA

Gijón

Las obras del albergue turístico en el edificio de la antigua Vicasa, en La Calzada, se actualizarán con un modificado del proyecto que elevará en 288.515 euros el presupuesto previsto, dejándolo en dos millones. La reforma ha tenido que revisarse debido a que, con las obras ya en marcha, se ha detectado que el deterioro de algunos elementos es peor de lo inicialmente previsto. Según consta en el informe técnico emitido hace unos días, uno de los problemas clave está en la fachada, que tiene la capa externa de mortero suelta "en muchas más zonas de las previstas", lo que obliga a adoptar una técnica de intervención nueva. Se han de actualizar, así, las partidas para el mortero, la reconstrucción de molduras y cornisas y la reparación de vierteaguas, entre otros detalles, así como la renovación de pasamanos, que están más dañados de lo que se pensaba. El modificado se aprobará en Junta de Gobierno este martes.

El nuevo presupuesto para Vicasa permitirá también acometer refuerzos estructurales en vigas y la colocación de un drenaje perimetral más completo al que se había diseñado en el proyecto original. Los técnicos señalan en su informe que parte de los daños registrados en el inmueble los causaron una plaga de termitas, presentes sobre todo en la esquina noreste del edificio norte y la esquina suroeste del edificio sur.

La plataforma de Cimavilla

La Junta de Gobierno aprobará también una ligera ampliación de plazo para las obras de plataforma única de Cimavilla, que contaban con un plazo de ejecución de cinco meses que se alarga ahora en otras tres semanas. La constructora alega que la exposición de la obra a las condiciones meteorológicas y costeras ha limitado parte del ritmo habitual de los trabajos y que el seguimiento arqueológico de la actuación también les ha retrasado más de lo previsto. Con este nuevo plazo, la obra terminaría el próximo día 30 de abril. Sobre el terreno, la actuación se ve ya bastante avanzada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents