El Hospital de Jove comienza su obra de ampliación: estos son los plazos y las mejoras previstas
Las máquinas inician los primeros movimientos de tierra del recinto anexo al complejo

El recinto de la ampliación del Hospital de Jove, ayer, ya en obras. | ÁNGEL GONZÁLEZ
Las máquinas ya trabajan sobre el recinto de la futura ampliación del Hospital de Jove. El complejo sanitario acaba de iniciar la obra para crear un nuevo edificio anexo a su instalación actual, pieza angular de la anunciada primera fase de una actuación para la que quedan ahora por delante 28 meses de trabajos. Los trabajos han comenzado con los primeros movimientos de tierra en un recinto ya vallado y con varias máquinas ya operativas. En esta primera fase, el hospital crecerá por el oeste, por el lateral de su edificio de consultas externas.
El nuevo bloque, que se pensaba acometer en dos fases separadas, se aunarán finalmente en una sola para acortar plazos de ejecución y evitar incrementos prescindibles del presupuesto. Será, a grandes rasgos, un edificio multidisciplinar, con áreas de consultas, vestuarios y salas de trabajo, pero también con un salón de actos que, se espera, ayudará al hospital concertado a incrementar su actividad congresual y formativa.

Vista lateral de la nueva fachada tras la ampliación de Jove.
En estos primeros días de trabajos, los obreros trabajan en la finca anexa al hospital pero en su tramo más cercano al aparcamiento, sin generar ninguna afectación, por tanto, al actual complejo, que mantiene intactos sus accesos a pie y en coche. Parte de estos trabajos de consolidación del terreno han servido para colocar ya algunas casetas de obras y adecentar una entrada en rampa para la maquinaria.
Esta primera fase de la ampliación de Jove se ha adjudicado por 15,2 millones de euros y generará un edificio de 5.158 metros cuadrados. Con sus 28 meses de obra, y habiendo empezado en el plazo previsto, el hospital podría ver culminada la obra en verano de 2027, aunque previsiblemente para entonces habrá que gestionar nuevas labores para la dotación de mobiliario. De acuerdo a las infografías recogidas en el proyecto de obra, en cualquier caso, se pretende que el hospital crezca con un estilo coherente respecto a su actual complejo, manteniendo su reconocible fachada anaranjada y con ventanales, pero sumando un nuevo remate más oscuro en uno de sus laterales. De acuerdo también a ampliaciones previas del hospital, el nuevo añadido estará conectado al resto del complejo, evitando la creación de manzanas separadas.

Detalle del diseño del edificio.
La obra se comenzó a pensar hace ya unos años y se concretó en un nuevo plan director que el hospital concertado dio a conocer a inicios de 2023. Y, salvo por el anunciado cambio de fases, la hoja de ruta se mantiene, dejando para más adelante el diseño de una segunda fase que creará un nuevo bloque quirúrgico. Es este otro de los ámbitos que el hospital quiere potenciar y que se concreta ya en avances como el anunciado hace pocos días: la compra de un robot quirúrgico con el que Jove operará a pacientes del sistema público, se espera, dentro ya de pocos meses. Tras esta primera fase, por lo demás, el hospital acometerá también una nueva reorganización de espacios, tal y como ha anunciado ya la jefatura, para ampliar la superficie destinada al uso asistencial.
- El gijonés Lucas Granda, compañero de Leonor en la Armada, se reencuentra con sus padres: 'Lo vimos cinco minutos; lo suficiente para ver que está contento
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- El operario fallecido en Arcelor solo llevaba unas semanas en ese puesto
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- La llegada de Leonor a Gijón con el buque 'Elcano' levanta pasiones: 'Está bien conocer el barco, pero lo mejor sería verla a ella
- Leonor vive su reencuentro más especial en Asturias: así se vio con su hermana Sofía tras la llegada del 'Elcano', entre sidra y cachopo
- Pánico en la abarrotada playa de Gijón: un enjambre de abejas toma San Lorenzo y los bomberos intervienen
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana