La apertura de Naval se agiliza con el reciclaje de tierras de la obra de la Pecuaria
El Ayuntamiento reutilizará material de la ampliación del Parque Tecnológico para los rellenos en el acondicionamiento provisional de su parte de suelo del astillero

Máquinas y operarios, vistos desde la puerta de acceso más próxima al Acuario, trabajan en los terrenos de Naval Gijón. | ÁNGEL GONZÁLEZ
Naval Azul y la Pecuaria, dos de los grandes proyectos de ciudad que se impulsan desde el actual equipo de gobierno, van a enlazarse antes incluso de estrenarse en su condición compartida de nuevos parques empresariales de la ciudad. El Ayuntamiento de Gijón trabaja ya con la idea de usar las tierras que se están sacando de las obras de ampliación del Parque Tecnológico para hacer los rellenos que será necesario ejecutar en el proceso de acondicionamiento de los suelos –los ya municipales–del antiguo astillero de El Natahoyo. Poder reutilizar este material eliminaría la necesidad, y el coste, de llevar estas tierras ahora a un vertedero para luego buscar otras que se necesiten al empezar la obra en Naval Gijón. Y, además, ayudaría a controlar los plazos de cara a poder abrir el espacio al paseo y disfrute de los gijoneses el próximo otoño, como tiene pensado hacer el gobierno de Carmen Moriyón.
Estos rellenos se vinculan a las obras de acondicionamiento provisional de la zona de Naval, que se van a licitar en mayo. Ahora mismo lo que hay en marcha es un trabajo previo de adecentamiento de los 35.000 metros cuadrados adquiridos por el Ayuntamiento de Gijón a la Autoridad Portuaria y sobre los que no hay conflicto. No se está tocando esa franja en primera línea de mar, que en el acuerdo de compraventa de los terrenos alcanzado con los anteriores responsables de la Autoridad Portuaria se cedía de manera gratuita al Ayuntamiento para hacer un paseo y que la nueva dirección portuaria, ahora liderada por Nieves Roqueñí, quiere mantener bajo su control para que sea el Puerto quien la desarrolle dentro de un plan integral de actuación en la franja marítima entre Lequerica y El Musel.
Para coordinar todos los trabajos municipales a desarrollar en Naval Gijón a corto y medio plazo –los actuales de adecentamiento y los de acondicionamiento provisional del espacio–, pero también para su futuro como parque empresarial y de uso público en base a un plan especial de reforma interior (PERI) se ha organizado en el Ayuntamiento de Gijón un equipo específico de trabajo con la participación de técnicos de las concejalías de Infraestructuras y Urbanismo, que lideran los ediles foristas Gilberto Villoria y Jesús Martínez Salvador, respectivamente.
Las labores que ahora mismo se están ejecutando se centran en el ámbito de propiedad municipal más próximo al Acuario, que es el que presenta un mayor nivel de degradación. Las condiciones son mejores en el espacio que estos últimos años ha utilizado la Semana Negra para instalarse. Y que se volverá a usar este verano, previsiblemente por última vez. En mayo se pretende ir a más licitando unos trabajos que permitan acondicionar el espacio de tal manera que pueda ser accesible y seguro para los viandantes. Y así generar una nueva imagen de ciudad en esa zona, pero sin ejecutar ninguna actuación que condicione la verdadera urbanización que se diseñe con el plan especial.
A ese nuevo espacio abierto al público se podrá entrar por la calle Palafox y por el entorno del Tallerón. Tocará esperar para ver si lo que se abre al público incluye o no la franja de 9,3 metros de ancho que ahora se disputan el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria. También están pendientes las negociaciones, abiertas ya hace tiempo, entre el Ayuntamiento y Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión con la intención de conseguir la titularidad municipal de ese 40 por ciento del suelo del astillero que tiene Pymar. Y, al tiempo, el Ayuntamiento está urbanizando el entorno de la vecina, y recién rehabilitada por el Club Rotario de Gijón, capilla de San Esteban del Mar.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande