Los clubes piden acondicionar para deporte el terreno del Puerto en Jove
Nieves Roqueñí habla con las entidades deportivas sobre colaboración económica y el uso del suelo de organismo, pero sin concretar aún medidas

En el sentido de las agujas del reloj, Nieves Roqueñí, Fernando Sierra, Carlos Arias, Jaime Vega, Geles García, Marta Suárez y Begoña Hernández, ayer, en la sede de la Autoridad Portuaria de Gijón. |
Explorar fórmulas para colaborar económicamente y con la posibilidad también de facilitar espacios para los clubes deportivos de la zona oeste de Gijón. Ese fue el objeto de la primera reunión que ayer mantuvo la presidenta de El Musel, Nieves Roqueñí, con representantes de tres clubes deportivos de La Calzada, acompañados por el presidente vecinal de este barrio. Un encuentro que se produjo a iniciativa de las entidades sociales y en la que se pidió a Roqueñí que la Autoridad Portuaria acondicione los terrenos que tiene en Jove para que pudieran utilizarlos los clubes de la zona oeste de Gijón.
El encuentro fue calificado como "positivo" y como "primera toma de contacto de cara a generar futuras sinergias en este marco de colaboración puerto-ciudad" por parte del presidente de la asociación de vecinos "Alfonso Camín" de La Calzada, Carlos Arias. El líder vecinal fue uno de los participantes en la reunión con Roqueñí junto al director del Telecable Hockey Club, Fernando Sierra; el presidente del Club Voleibol La Calzada y a su presidenta de Honor, Jaime Vega y Geles García; y a Marta Suárez y Begoña Hernández, del Baloncesto L’Arbeyal.
En el encuentro, los clubes transmitieron a Roqueñí la carencia de instalaciones deportivas que hay en la zona oeste de Gijón y llegaron a poner sobre la mesa algunas propuestas para "acondicionar" la antigua zona deportiva del Puerto junto a la calle Francisco Eiriz.
Aunque no se concretó ninguna medida, la predisposición del Puerto a colaborar con los clubes fue clara, hablándose también de la posibilidad de propiciar patrocinios económicos, no sólo del Puerto, sino con la mediación de éste de industrias presentes en El Musel. También se habló de la posibilidad de organizar jornadas deportivas en el oeste abierta a la participación de los distintos clubes con la colaboración del Puerto. Esas jornadas se organizarán a finales de este verano, posiblemente a principios de septiembre. Las otras fórmulas de colaboración serán estudiadas por la Autoridad Portuaria, con la posibilidad de que se aborden en sucesivas reuniones.
Tras el encuentro de ayer, Roqueñí señaló que "desde la Autoridad Portuaria queremos mantener una interlocución abierta con las distintas asociaciones vecinales del área de influencia del Puerto, y poder avanzar hacia una relación más estrecha, participativa y coordinada entre el Puerto y su entorno". Para la presidenta de El Musel, "tal como he manifestado desde que tomé posesión, una de nuestras prioridades es el restablecimiento de una nueva y fluida relación entre el Puerto y la ciudad, y esto implica escuchar, comprender y valorar propuestas de colaboración de las asociaciones representativas del entorno inmediato del puerto" .n
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande