Moriyón sobre Naval: "Compramos un piso con trastero y ahora el trastero dice el Puerto que se lo queda, lo decora a su gusto y mete unas piraguas"

La Alcaldesa denuncia en el Pleno que la Autoridad Portuaria solo busca "seguir dándole vueltas al asunto" con su convenio y retrasar la ejecución del polo de economía azul "que es lo importante"

La Alcaldesa en un momento del Pleno.

La Alcaldesa en un momento del Pleno. / Ángel González

La Alcaldesa de Gijón, la forista Carmen Moriyón, se mantuvo en silencio mientras los grupos debatían una iniciativa de Pleno de IU que intentaba, sin éxito, impulsar el desarrollo de los instrumentos urbanísticos que deben regir el diseño de Naval Gijón y,a través de ellos, abrir el debate a la participación ciudadana y bajar el nivel de enfrentamiento entre Ayuntamiento y Autoridad Portuaria. Pero cuando, en el marco de una pregunta sobre la mesa de trabajo sobre economía azul, la socialista Marina Pineda reprochó al Ayuntamiento dejar de hacer cosas en la zona oeste para centrarse en hacer la guerra al Puerto por la franja de Naval Gijón la regidora ya no se quedó callada.

«Nosotros lo que hicimos fue negociar con el Puerto ese suelo y como no nos podían bajar el precio porque dependía de una tasación logramos el acuerdo de que se nos cediera la franja junto a la lámina de agua. Ese fue el acuerdo y así pagamos cerca de 4,7 millones, que sería medio millón menos. Un acuerdo que no hubiera acabado así si fuera entre particulares», indicó la regidora forista que ejemplificó el caso. «Es como si compramos un piso y nos regalan el trastero. Nosotros desde la lealtad institucional pagamos, nos dieron el piso y ahora nos dicen que el trastero lo que quieren es decorarlo a su gusto y meter unas piraguas» en referencia a los usos deportivos que el Puerto plantea para esa zona. 

Moriyón entiende que la propuesta del Puerto no solo supone rehacer el Plan General , también demorar todo el proceso que lleve a la consecución del verdadero fin de la acción de Naval Azul: crear una polo empresarial de economía azul que revitalice el barrio y permita recuperar la franja costera. «Eso es lo importante», remató. Para la regidora el convenio que propone el Puerto solo es un «invento para seguir dando vueltas al asunto» y le indicó a Pineda que «donde usted ven enfrentamiento, lo que está alcaldesa ve es que se está faltando a un acuerdo y a los derechos de los gijoneses».

Y en cuanto a los llamamientos delPrincipado y el Puerto a que la Alcaldesa se siente a negociar su respuesta fue clara. «Sentarse, sí, pero en base a respetar lo firmado», concreto. Hay que recordar que este lunes el Ayuntamiento aprobó empezar con el plan especial de reforma interior del ámbito y dio un plazo de 30 días al Puerto para que le entregue el suelo en disputa o irá a los tribunales. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents