El PP lleva al Congreso los fondos europeos de la ampliación portuaria

El Ejecutivo nacional confirmó este lunes que sigue pendiente el cobro de 49,5 millones de euros de Bruselas destinados a las obras entregadas en 2010

Gijón

El Gobierno de España confirmó este lunes que sigue pendiente del cobro de 49,5 millones de euros de fondos europeos destinados a las obras de ampliación del puerto de El Musel. La respuesta del Ejecutivo nacional llegó debido a la pregunta que los diputados por Asturias del Partido Popular (PP) Mercedes Fernández, Silverio Argüelles y Esther Llamazares transmitieron a la mesa del Congreso en marzo, tras las investigaciones al respecto realizadas por la Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF).

Según la réplica del Ejecutivo, la Autoridad Portuaria de Gijón suscribió en su día un préstamo por valor de 250 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones para financiar la ampliación del puerto, una obra que se ejecutó entre los años 2005 y 2010 y que la UTE entregó cobrando 708,7 millones de euros, sin conformidad. Del crédito de 250 millones de euros quedaban, a 31 de diciembre de 2024, pendientes de amortizar 116 millones, con vencimiento final fijado para marzo de 2033.

En cuanto a los 49,5 millones de euros retenidos por la Comisión Europea, el Gobierno explicó que el Ministerio de Hacienda solicitó formalmente su abono el 10 de mayo de 2024, mediante una carta remitida a la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG Regio), en la que se pedía la liquidación de la suma.

Bruselas respondió el 29 de enero de este año e indicó que los servicios técnicos de la Comisión estaban "analizando" los argumentos presentados por la cartera ministerial y que, tras ello, emitirían una "propuesta de cierre revisada para el proyecto".

Tracking Pixel Contents