IU alerta de la "pérdida" de 7 millones de la UE por la zona de bajas emisiones
La coalición debatió con ediles de otras ciudades del norte sobre la implantación de la normativa

En el sentido de las agujas del reloj, Keruin Martínez, Xabi Jiménez, Cosme García, Javier Suárez Llana, Anne Sánchez y Carlos Guzmán Pérez, ayer, en la reuniónde Izquierda Unida por las zonas de bajas emisiones. | LNE
Las zonas de bajas emisiones (ZBE) de las ciudades del norte fueron ayer el tema de debate del encuentro que organizó IU Xixón. A la cita acudieron concejales de coaliciones hermanas de Bilbao, Santander y Pamplona para exponer cuál es el desarrollo de la normativa e implantación de las restricciones en cada una de ellas. El portavoz de IU en Gijón, Javier Suárez Llana, alertó de que la ciudad "perderá" siete millones de ayudas europeas por "incumplimiento" de los requisitos que exige el Ministerio de Movilidad sobre la ZBE de La Calzada, una devolución que "tendrá que asumir el conjunto de los gijoneses".
Según indicó el representante institucional, falla en tres de los cuatro puntos que aparecen en el informe de la Abogacía del Estado emitido la semana pasada, véase: "No tiene instrumentos de regulación de la ZBE aprobados", "las ZBE tienen que estar implementadas y operativas" y "la documentación tiene que obrar en manos del Ministerio". "Hay una ola de negacionismo climático vinculado a gobiernos de la derecha y ultraderecha", manifestó también el edil sobre una "movilidad que perdió el apellido de sostenible desde el inicio del mandato".
Suárez Llana recordó en la puesta en común que la ciudad sigue "sin ordenanza" que regule la ZBE habilitada en La Calzada. "Una rebeldía del gobierno local que nos saldrá cara en calidad ambiental, salud y economía", remató. En este sentido, puso de relieve que el 1 de julio el billete de autobús urbano "costará el doble" por "las decisiones del equipo de gobierno formado por el PP y Foro".
Diferentes situaciones en Santander, Bilbao y Pamplona
Respecto a las otras tres ciudades del norte, aseveró que la situación es "diferente" en cada una de ellas: "En Bilbao ya está implementada; en Pamplona había algo así, pero que no lo era como tal, y Santander está peor que nosotros, con más retraso en la tramitación".
Al llamado de Suárez Llana, al que acompañó el antiguo director general de Medio Ambiente de Gijón Cosme García, acudieron Keruin Martínez, concejal de IU Santander; Xabi Jiménez, edil de Ezker Anitza- IU Bilbao, y Anne Sánchez, representante del Grupo Municipal Contigo Zurekin, de Pamplona.
Martínez relató que Santander está en riesgo de perder las subvenciones al transporte público y que deberá devolver las ayudas europeas de no cumplir con la normativa a 1 de enero de 2026. Jiménez habló de la "desigualdad" que genera la ZBE bilbaína, donde moratorias hasta 2030 y 21 excepciones de acceso hacen que la norma "no tenga impacto". Por último, Sánchez explicó que en Pamplona tiene ZBE desde 2023, que sustituyó al "acceso controlado" instaurado en 2017 por IU y que supuso solo un "cambio de nomenclatura" por parte de Navarra Suma. El acceso al gobierno de la formación a finales de 2023 tras una moción de censura a la Unión del Pueblo Navarro que dio la alcaldía a EH Bildu, ha hecho que se "trabajase para cumplir la legalidad" y esperan tener todo a punto a inicio del próximo ejercicio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- El buque 'Elcano', rumbo a Gijón, donde será madrugador al llegar y donde la Princesa Leonor volverá a embarcarse en él
- Hallan el cuerpo sin vida de una persona de 89 años en Gijón, cerca de la playa de Poniente
- Detenido tras agredir y 'empotrar contra un coche' a una mujer en Gijón
- Así será el futuro paseo de Naval Gijón, con dos itinerarios peatonales: 'El Natahoyo volverá a mirar al mar
- Fallece el médico Juan Dopico, miembro del Club Rotario de Gijón y una persona 'afable, divertida, generosa, cariñosa
- El valor del Solarón de Gijón no deja de crecer: la millonada en la que está tasado y la situación del plan de vías
- Cuatro meses y 800.000 euros: así será la ansiada adecuación de Naval Gijón