La campaña de bonito arranca en la lonja de Gijón con una descarga de 2.800 kilos: "El pescado está cambiando las rutinas"
El primer lote se subastó por 53.80 euros el kilo a Pescaderías Basilio. "

Ángel González / Carlos Tamargo
El bonito ya ha llegado a la lonja de Gijón. Sobre las cinco de la mañana el “Canal Echevarria” de Bermeo atracaba en el puerto de El Musel para descargar los 2.800 kilos del primer bonito de la temporada pescado al nordeste de las islas Azores por el método "curricán". Unas horas más tarde, Pescados Basilio se hacía en subasta con el primer lote de túnidos por un precio de 53,80 euros el kilo, partiendo de un precio inicial de 100 euros.
Las dos cajas de túnido de mayor tamaño se vendieron por una media de 44,90 euros. Los otros 27 lotes, 22 de recortado y cinco de mono se subastaron en una media de 7,90 euros. El precio del pescado no ha convencido a Aritz Miguel, patrón del "Canal Echevarria" que previo a rular el bonito, aseguraba que el tamaño inicial era inferior al de otros años. "Hemos encontrado un pescado joven, teníamos esperanzas de sacar algo mayor, pero en su mayoría recortado".

EN IMÁGENES: La campaña de bonito arranca en la lonja de Gijón con una descarga de 2.800 kilos: "El pescado está cambiando las rutinas" / Ángel González
También destaca el adelanto de la temporada. Con una semana de antelación respecto al año pasado, Miguel comentó que era algo que tenían previsto y por eso se anticiparon. "Es una tendencia. El pescado está cambiando las rutinas. No sabemos el motivo y este año estamos encontrando poco, la temporada pasada fue mejor". El patrón también confirmó que el mar "ha estado bien" y que "el tiempo nos acompañó".
"El bonito marca la llegada del verano"
En 2024 el bonito llegó a Gijón en torno al 29 de mayo. En esta ocasión se ha adelantado algo más de una semana. Lo que no cambia es el comprador de la primera tina. Basilio Castro, gerente de Pescaderías Basilio, volvió a llevarse la puja en la rula de Gijón con un precio de 53,80 euros el kilo. Un precio superior a los 39,82 euros que pagó el año pasado.
"El principal objetivo es la ilusión de la campaña del bonito que, aparte de hacer negocio, siempre nos ilusiona porque va más allá por la tradición que caracteriza a Gijón y Asturias", señaló Castro, añadiendo que este pescado, "lo llevamos en el corazón y estamos deseosos de que llegue la campaña".
No solo fue el primer comprador, sino también el mayoritario, obteniendo varios lotes. "Todavía no sé cantidades, pero más de 1.000 kilos seguro", estimaba. "El grande tiene su precio alto pero, evidentemente, siempre hay que estar ahí apoyando el primer bonito y se debería pagar como hemos hecho", sentenció, reafirmándose como uno de los principales promotores de la campaña del bonito.
Castro no quiso desvelar los compradores, aunque aseguró que no tardarán en conocerse y dejó alguna pista. "Desde sidrerías tradicionales a estrellas Michelín". Lo que sí confirmó es que intentará priorizar la distribución a la hostelería gijonesa. "Tenemos una cola larga, también de gente de fuera de Asturias. Algo se irá, pero intentaremos que se quede en Gijón y con los colaboradores de la campaña de 'Gijón Bonito'. Tendrán acceso antes que gente de Madrid, Bilbao o Valencia".
Pese a que ha sido un bonito algo madrugador, para el gerente de Basilio está claro que la primera descarga es el pistoletazo de salida para el comienzo del verano. "La gente está esperando el bonito como un festejo regional. El bonito es quién marca el verano y las vacaciones".
Suscríbete para seguir leyendo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- En la céntrica calle de Gijón Marqués de San Esteban vecinos y comerciantes esperan 'un aire moderno' con el nuevo pavimento
- Empotra un coche de alquiler contra una farola en Gijón
- Desbrozar el entorno, deshabilitar dos aparcamientos... las exigencias del Ayuntamiento de Gijón para adecuar la Ería del Piles antes de imponer sanciones
- Un hombre se desploma en la playa de San Lorenzo de Gijón y sufre un golpe en la cabeza
- El principal producto que se va a exportar en el Puerto de Gijón: más de un millón de toneladas al año para siderúrgicas de Europa y Brasil
- Los estudios para analizar las variaciones de la arena de la playa de San Lorenzo se reactivan: la razón no es su escasez
- Comienzan las pruebas para conseguir un suelo más resistente en esta céntrica calle de Gijón: 'El aspecto es mejorable