La Habana lista para crecer en verde: acabada la obra civil en la gran plaza de Moreda
Este proyecto de renaturalización urbana es el de mayor envergadura de "Gijón Ecoresiliente"

Aspecto de la plaza de La Habana, en Moreda. / R. V.
R. V.
Lista para empezar a plantar ha quedado la plaza de La Habana, en el corazón del barrio de Moreda, tras el fin de la obra civil del proyecto de renaturalización vinculado al espacio que se ha desarrollado en el marco del proyecto «Gijón Ecoresiliente. De hecho ha sido la actuación de mayor envergadura de este proyecto que cuenta con financiación europea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia al aplicarse la solución Estocolmo en 1.220 metros cuadrados del subsuelo de la plaza. El trabajo recién finiquitado ha durado tres meses y se ha desarrollado en tres fases para intentar minimizar las molestias para los vecinos, comerciantes y hosteleros del barrio.
“Este proyecto ha sido fruto también del diálogo constante con las vecinas y vecinos, porque creemos que la sostenibilidad solo es real si es compartida y construida desde lo local. Hoy presentamos un espacio renovado que respeta su identidad, su historia y mira al futuro con ambición ecológica”, ha explicado el edil de Medio Ambiente y Sostenibilidad, el popular Rodrigo Pintueles.
El diseño final –resultado de un complejo estudio y conversaciones con la representación vecinal de Moreda– mantiene el arbolado existente de palmeras o tilos genera un aumento de las zonas estacionales renovándolas; así como el mobiliario urbano, con 24 bancos nuevos y una nueva fuente de agua potable accesible . Además de mejoras en la iluminación.

La plaza de La Habana tras el final de las obras de reordenación del espacio. / R. V.
La nueva Plaza de La Habana incrementa su superficie verde en 800 metros cuadrados pasando a dominar lo natural sobre los espacios pavimentados y se plantarán 18 árboles nuevos junto a especies arbustivas y aromáticas de especies autóctonas. Se ha procedido a la limpieza y mejora de la zona arbustiva semicircular y se ha creado un nuevo paso peatonal para favorecer el acceso a la plaza. Se mantiene también el espacio central protegiendo de mejor manera los robles, como espacio de convivencia y eventos. El nuevo diseño no afecta al aparcamiento en la zona ya que se conservan las plazas existentes previamente –con la excepción de las necesarias para generar el nuevo acceso peatonal– y los aparcabicis dispuestos anteriormente. Finalmente se decidió incrementar el área de actuación por su vertiente sur para establecer más estrechamente la conexión verde con el Parque de Moreda.
“La transformación de la plaza de La Habana no solo es una intervención urbana, sino una apuesta decidida por una ciudad más verde, resiliente y adaptada al cambio climático. Desde la concejalía de Medio Ambiente y Gijón Ecoresiliente trabajamos para que cada espacio público contribuya a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y esta plaza, con más superficie verde, arbolado sano y soluciones sostenibles como la técnica Estocolmo, es un claro ejemplo de ello”, explica Pintueles.
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Hallan un cadáver en el registro de un piso de Gijón metido en el cubo de la basura
- En la céntrica calle de Gijón Marqués de San Esteban vecinos y comerciantes esperan 'un aire moderno' con el nuevo pavimento
- Empotra un coche de alquiler contra una farola en Gijón
- Espectacular atasco en la autovía Minera a la altura de Gijón en sentido Mieres por un coche ardiendo
- Desbrozar el entorno, deshabilitar dos aparcamientos... las exigencias del Ayuntamiento de Gijón para adecuar la Ería del Piles antes de imponer sanciones
- Un hombre se desploma en la playa de San Lorenzo de Gijón y sufre un golpe en la cabeza