El Musel reserva 7,2 millones para invertir en la ciudad en su Plan de Empresa
La propuesta, que aspira a contribuir al desarrollo de Naval, debe validarla Puertos del Estado

Parte de los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, con la valla que separa la parcela municipal de la de Pymar. | ÁNGEL GONZÁLEZ
M. CastroM. C.
El nuevo plan de empresa de la Autoridad Portuaria de Gijón para los próximos años incluye una partida de 7,2 millones de euros para actuaciones Puerto-Ciudad, dentro de la que se incluirían las actuaciones que los nuevos gestores de El Musel han propuesto para contribuir al desarrollo del área de Naval Gijón, incluyendo la urbanización de la prolongación del paseo marítimo en la zona en la franja de 20 metros de servidumbre de costas.
El Puerto y el Ayuntamiento de Gijón se disputan la franja más próxima a la dársena, de 417 metros de largo por 9,3 de ancho, que el gobierno local quiere que pase a formar parte del patrimonio municipal, mientras que el Puerto plantea la cesión del uso de ese terreno al Ayuntamiento, pero no de la propiedad. La presidenta de El Musel, Nieves Roqueñí, ofreció además a la alcaldesa, Carmen Moriyón urbanizar no sólo ese espacio, sino hasta los 20 metros de ancho, actuación cuyo coste estima en más de dos millones de euros. También, en el aprovechamiento urbanístico que le correspondería al Puerto por su integración en el PERI de Naval Gijón con ese terreno, construiría un edificio para usos sociales, con una inversión estimada de otros 4 millones de euros.
En el Plan de Empresa no se incluyen alusiones específicas a las actuaciones propuestas en Naval Gijón, que sí están contempladas por el Puerto dentro de ese apartado genérico de actuaciones Puerto-Ciudad. El plan ha tenido su trámite inicial en la reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón del pasado miércoles, pero el documento no es definitivo. Se trata de la propuesta que El Musel llevará a Madrid para negociarla con Puertos del Estado. El acuerdo resultante tendrá que volver a pasar por el Consejo de Administración para su aprobación definitiva.
Todos los puertos de interés general del Estado, como son los de Gijón y Avilés en Asturias, están obligados a negociar cada año con Puertos del Estado sus respectivos planes de empresa. En el caso de El Musel y del puerto de La Coruña, además, también tienen que pasar el filtro de las respectivas comisiones constituidas cuando Puertos del Estado concedió sendos préstamos a ambos puertos para que pudieran culminar sus respectivas obras de ampliación. Las reuniones de esa comisión de normalización que también tiene que dar el visto bueno a los gastos e inversiones de El Musel se celebran de forma periódica.
La cadencia prevista por el Puerto para sus inversiones en la franja costera del oeste de Gijón y también en el Alto de Aboño, en Carreño, sería de 300.000 euros en 2025, 1,6 millones de euros en 2026, 1,8 millones de euros en 2027, 1,7 millones de euros en 2028, 1 millón de euros en 2029 y 800.000 euros en 2030, cifras siempre sujetas, como el resto del Plan de Empresa, al acuerdo con Puertos del Estado.
Además de los cerca de siete millones de euros que el Puerto está ofreciendo al Ayuntamiento invertir en Naval Gijón, la Autoridad Portuaria de Gijón también proyecta destinar a actuaciones Puerto-Ciudad en torno a otros 3,5 millones de euros en lo que ha denominado Plan Proa (Proyecto de Ordenación y Accesibilidad), incluyendo la prolongación hasta Marina Yates del paseo marítimo en el oeste de la ciudad mediante un voladizo que a modo de una gran pasarela iría sobre la escollera del Muelle de La Osa en el tramo que va desde la playa de El Arbeyal hasta el puerto deportivo de El Musel, tal como informó LA NUEVA ESPAÑA. Actuaciones de mantenimiento en el contorno del Puerto Deportivo de Gijón, así como la prolongación del paseo marítimo desde la playa de Xivares hasta el Alto de Aboño en Carreño son otras de las actuaciones previstas.
Respecto a la franja de Naval Gijón que se disputan Puerto y Ayuntamiento está por ver cuál es el desenlace. El Ayuntamiento ha dado al Puerto hasta el día 12 para que le traspasa la titularidad de esa franja, conforme había pactado con los anteriores gestores del Puerto, advirtiéndole de que en caso contrario se la reclamará judicialmente. El Puerto ha instado a la Alcaldesa a que le envíe una propuesta de convenio para la cesión de esa franja, para que sobre la misma se pronuncie la Abogacía del Estado y luego se tramite ante el Consejo. Está por ver si el Ayuntamiento remite ese clausulado o insiste en que el Puerto le entregue ese suelo en base a los documentos que ya constan en el expediente. Fuentes municipales se remitieron ayer a los comunicados sobre este asunto, en los que rechazan cualquier escenario distinto a la cesión de la titularidad de la franja.
La futura área empresarial, pendiente de la compra del suelo de Pymar
El desenlace sobre la disputa entre el Ayuntamiento y el Puerto por los 3.848,20 metros cuadrados que se convertirán en parte del paseo marítimo gijonés, con independencia de quien ostente su titularidad, es sólo una parte de la ecuación a despejar en el desarrollo del PERI de Naval Gijón.
'
Además del Puerto con esa franja de 417 por 9,3 metros y del Ayuntamiento que ya tiene en su poder la mayoría del ámbito, tras haber comprado a la Autoridad Portuaria otros 35.000 metros cuadrados el año pasado, en el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Naval Gijón hay un tercer propietario. Se trata de Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar), organismo que agrupa a los astilleros privados españoles y que posee los cerca de 21.000 metros cuadrados restantes que componen el suelo del antiguo astillero. Un terreno que el Ayuntamiento está interesado en adquirir, como ya hizo con los 35.000 m2 del Puerto.
'
Por el momento, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón aprobó el mes pasado la licitación del contrato para la redacción de todos los documentos urbanísticos y ambientales del PERI de Naval Gijón, al tiempo que proyecta ajardinar su parcela con tierra de la obra de La Pecuaria.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- El presidente de Asturias, Adrián Barbón, se abre en Gijón sobre su fe católica: 'Si eres buen cristiano evitarás la corrupción
- Tiene 37 años, es adicto a la coca y le ha dado una brutal paliza a su madre por no darle dinero: así es este caso de violencia familiar en Gijón
- Un vecino de Gijón cae de la cama tras beber y tiene que ser atendido por una UVI
- La curiosa iniciativa de los comerciantes de esta céntrica calle de Gijón para dar luz al negocio local: 'Será algo diferente
- Aparatoso accidente de tráfico sin heridos en la A-8 a la altura de Gijón
- Se llama 'Romilita' y se ha llevado por segunda vez consecutiva el título de mejor vaca de Asturias
- Evacuado en UVI Móvil un motorista tras un accidente en Gijón: esto es lo que ha pasado