Murales y rutas guiadas: el plan para honrar la historia obrera de la zona oeste

La portavoz de Podemos lleva la iniciativa a Pleno

"Hay una deuda histórica con los barrios que se han dejado la salud por el progreso de Xixón", dice Olaya Suárez

Una vista del mural sobre Naval Gijón, en el colegio Santa Olaya.

Una vista del mural sobre Naval Gijón, en el colegio Santa Olaya. / R. V.

"El que hoy conocemos como distrito Oeste de Xixón, formado por los barrios de La Calzada, El Natahoyo, Xove, Tremañes y Moreda, atesora una de las tradiciones de industrialización y de lucha obrera más reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras; una historia que ha sido determinante en el devenir de la ciudad de Xixón, entrelazada en una actividad económica clave en el desarrollo de Asturies entera". Así empieza la exposición de motivos de la iniciativa plenaria con la que la concejala de Podemos, Olaya Suárez, plantea que el Ayuntamiento impulse un proyecto de homenaje a la historia industrial y la lucha obrera de estos barrios. Suárez propone ya de partida dos iniciativas: crear murales artísticos conmemorativos y organizar itinerarios y rutas guiadas por los lugares más representativos de esa historia de la mano de entidades vecinales, culturales y sociales. 

La portavoz municipal de la formación morada defiende que honrar esta memoria es una forma de pagar la deuda histórica que toda la ciudad tiene «con los barrios que se han dejado la salud por el progreso de Xixón». Además de hacer memoria se trata también de dar a conocer ese pasado industrial, obrero y luchador a las generaciones venideras y a quienes visitan Gijón. Se trata de una reivindicación que también apoya el tejido asociativo de los barrios del oeste. 

¿Por qué murales? En la iniciativa se recuerda que otras experiencias han demostrado que "es una de las técnicas más populares para la conmemoración de la historia de los distintos rincones de una ciudad, embelleciendo especialmente espacios degradados o envejecidos de una forma que conecta a las vecinas y vecinos con su propia historia, a la vez que atrayendo el interés de quienes pasan de visita". Un ejemplo es el ahora degradado mural que en un muro del colegio Santa Olaya recuerda las luchas de Naval Gijón

En cuanto a las rutas que recorren lugares significativos se explica que "también han ido cobrando popularidad a lo largo de los últimos años, existiendo en la actualidad diversas iniciativas dedicadas a organizar recorridos guiados de este tipo que se extienden más allá de los convencionalmente turísticos". Ahora mismo, recuerda Suárez, ya hay iniciativas de este tipo que se realizan desde la asociación vecinal. 

Tracking Pixel Contents