La costa de Gijón se llena de tiburones: "Queremos que los niños aprendan a respetar el océano"
El Acuario Bioparc suelta en el mar 50 crías de pintarroja en una jornada de educación ambiental para los más pequeños

Sergio García / Marcos León / Bioparc Acuario Gijón
"¡Cada aleta suma!" era el lema elegido por el Bioparc Acuario de Gijón para conmemorar el Día Mundial de los Océanos. Y la costa, precisamente, sumó este domingo medio centenar de tiburones pintarroja que llevaban ocho meses en cuarentena en el Acuario. Una reintroducción a las aguas que generó una gran expectación en la playa de Poniente, donde se celebró en paralelo una jornada de educación y conservación con actividades dirigidas a los más pequeños. "Es una iniciativa muy chula", aplaudieron las familias.
La suelta de los animales, eso sí, se produjo en el entorno de la playa de Estaño, cerca del islote de Las Gemelas. El operativo tuvo lo suyo, con origen en Poniente. Fueron varios niños los que se unieron, alentados por un pasillo humano, para transportar los capachos con los tiburones –criadas con fines de conservación en el proyecto "The.SHARK-RAY.Map", en colaboración con la Universidad de Oviedo– desde las furgonetas hasta la orilla. Allí aguardaba una lancha de Salvamento, que trasladó las crías a otra embarcación en la que esperaban buceadores del club "Alpha Buceo" y técnicos del Acuario. Y de ahí, a navegar a zonas más hondas. "¿Cómo está el agua?", preguntaba uno de los buceadores. "¡Espectacular!", respondía uno de sus compañeros.
La selección del punto de reintroducción obedeció a sus condiciones para favorecer la integración progresiva de los animales al medio natural. Los "liberadores" de los tiburones introdujeron a los animales en bolsas. Con todos preparados tras las pertinentes labores de fondeo, llevaron a cabo la inmersión, adentrándose en el mar para soltar a las crías, pertenecientes a una especia inofensiva para el ser humano y clave en el equilibrio de los ecosistemas bentónicos como depredador de fondo. "Nos dan mucha información", subrayó Alejandro Beneit, director del Acuario, que reivindicó la "visión divulgativa" de la jornada, basada en el "ocio con causa". "Queremos que los niños disfruten, aprendan y les importe desde hoy un poco más lo que hay bajo el agua", afirmó Beneit.

Así fue la suelta de tiburones en Gijón por el Día de los Océanos (en imágenes) / Sergio García
En el arenal de Poniente se desplegó una gymkhana que hizo las delicias de los niños. Había tres "estaciones". En "La Gran Migración" descubrieron, mediante carreras de sacos, los peligros de los viajes de las tortugas marinas y también conocieron el trabajo del Centro de Recuperación de Animales Marinos de Asturias (CRAMA). En "Ponte a Salvo" se recreaba la destrucción de los hábitats para que los participantes aprendieran las múltiples amenazas que enfrentan las especies marinas, como la contaminación o la pesca accidental. Por último, en "Explora", los interesados pudieron deleitarse con la biodiversidad marina y observar, por ejemplo, organismos como plancton con la ayuda de una lupa. "Queremos que aprendan a respetar el océano y todas sus formas de vida", aseguró Brezo del Riego, responsable de educación del Bioparc Acuario, en una mañana que contó asimismo con la presencia de Nuria Bravo, concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, y Rodrigo Pintueles, edil de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
El "cuidado" de los océanos
Quienes superaban las pruebas recibían el diploma de "Vigilante del Gran Azul". Montse Bernardo acudió con su hijo, Alejandro Martínez, que acude con frecuencia al Acuario y de ninguna manera quería perderse la cita. "Está muy bien que acerquen a los niños el cuidado de los océanos, aunque él ya está bastante concienciado; cualquier plástico que ve lo recoge", comentó Bernardo sobre Alejandro, al que le encantan las islas. Marcos Fernández se debatía entre animarse o no con las carreras de sacos ante la mirada de sus padres, Gonzalo y Patricia Alonso, que elogió una iniciativa "muy bonita" que congregó, apuntaron los organizadores, a 2.000 personas en Poniente y culminada con la suelta de 50 tiburones que ya nadan a su libre albedrío por la costa gijonesa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- El buque 'Elcano', rumbo a Gijón, donde será madrugador al llegar y donde la Princesa Leonor volverá a embarcarse en él
- Hallan el cuerpo sin vida de una persona de 89 años en Gijón, cerca de la playa de Poniente
- Detenido tras agredir y 'empotrar contra un coche' a una mujer en Gijón
- Así será el futuro paseo de Naval Gijón, con dos itinerarios peatonales: 'El Natahoyo volverá a mirar al mar
- Fallece el médico Juan Dopico, miembro del Club Rotario de Gijón y una persona 'afable, divertida, generosa, cariñosa
- El valor del Solarón de Gijón no deja de crecer: la millonada en la que está tasado y la situación del plan de vías
- Cuatro meses y 800.000 euros: así será la ansiada adecuación de Naval Gijón